
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
8 licitaciones han resultado fallidas. Algunas han sido declaradas hasta 3 veces desiertas porque nadie se "arriesga" a trabajar en ciertos sectores. Aquí la nómina de los sectores en los cuales las empresas no trabajan. Ejecutivo estudia seguros a través de Corfo para responder ante atentados.
La Región26/03/2019Preocupación existe en el Gobierno luego de 8 fallidas licitaciones para construir caminos y puentes en comunidades indígenas y que no han tenido oferentes, esto debido a que existiría "temor" por parte de las empresas que habitualmente trabajan en estas áreas y debido a que el Ministerio de Obras Públicas se ha negado a reponer las maquinarias que han resultado quemadas por atentados.
Ello ha generado que incluso el intendente Jorge Atton, este analizando la posibilidad de que el Gobierno, a través de Corfo, entregue un seguro a las empresas y así puedan dar cumplimiento al Plan Impulso.
De acuerdo a la información entregada por Vialidad, existen 3 contratos con 3 licitaciones fallidas para mejorar los caminos indígenas de Ercilla, Collipulli y Angol. Además hay 2 llamados declarados desiertos para los caminos de Curarrehue y Saavedra.
También se llamó a licitación para la construcción del puente Quillem de Perquenco y Pitruco de Cunco, donde en 2 oportunidades no hay oferentes. Y por último se llamó a la licitación sin éxito para la construcción del camino Purén Tranaman.
Ante ello el intendente aseguró que el tema de seguridad ha afectado este tipo de licitaciones declaradas desiertas porque no hay interés en prestar los servicios de Vialidad y el Mop, producto de la inseguridad.
"Estamos viendo el tema de los seguros desde el punto de catastrófico y así el MOP ejecute sus contratos. Aquí todos deben colaborar en mejorar las condiciones de seguridad y transmitir que en La Araucanía no estamos en Vietnam" dijo la autoridad.
Para ello se va a trabajar con recursos del Gore para contratar más maquinaria y pasar de 200 kilometros anuales de trabajo a 600 kilómetros, aumentando la compra de maquinarias. Junto con ello se trabajará en buscar un seguro catastrófico.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.