
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Sin la presencia del intendente de La Araucanía ni otras autoridades civiles se llevó a cabo la ceremonia fúnebre en el cementerio Parque del Recuerdo. Alrededor de 200 personas participaron del cepelio.
La Región10/01/2021Luego de que el día viernes pasado el ministro del Interior Rodrigo Delgado (UDI), no pudiera ingresar al velorio del agricultor asesinado en el sector de Selva Oscura en Victoria, Orwal Casanova, ayer tampoco asistió ni el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, ni la gobernadora de Malleco Katia Guzmán, o alguna autoridad política del Gobierno; menos aún algún parlamentario de la provincia.
Sin embargo, fueron alrededor de 200 las personas que participaron, de una u otra manera, tanto en la iglesia Adventista o en el cementerio Parque del Sendero, del funeral del también político de derecha, quien como recordaron en el cepelio, fue candidato en más de una ocasión y ahora estaba inscrito para competir para el cargo de concejal en la ciudad de Victoria por la Unión Demócrata Independiente.
“A todos los Victorienses que me conocen, pido humildemente que me apoyen .No me mueve ningún otro interés que aportar a mi ciudad en forma honesta. Tengo mucha experiencia en mi trayectoria de trabajo y seré un gran aporte al igual que mis compañeros de lista”, había publicado al confirmar su participación en diciembre del año pasado.
Y si las autoridades civiles no se atrevieron a asistir, tal vez por temor a alguna manifestación en su contra, sí lo hicieron el diputado Miguel Mellado (RN) y la senadora Carmen Gloria Aravena (independiente pro RN), además de la Core Genoveva Sepúlveda y el presidente comunal de la UDI Mario Jorquera, encabezando una fuerte presencia de esta colectividad en el funeral.
A nombre de la familia hicieron uso de la palabra la ex esposa del fallecido agricultor, su hermano y uno de sus hijos, quien tal y como habían manifestado ya los familiares en un comunicado entregado el viernes, pidió justicia para su padre y que se busque y encuentre la paz en la región. Se leyeron además palabras del propio Casanova, donde se refería sobre la violencia en la región.
Agricultores
A nombre de los agricultores hicieron uso de la palabra un representante de la Sociedad de Fomento Agricola SOFO, un empresario que viajó representando a los agrupados en el sur de Chile y en particular, otro agricultor amigo de Casanova, quien al igual que varios de los asistentes al funeral, manifestó: “Se hará justicia con o sin la ayuda del Estado”.
Una corta pero significativa frase para quienes mencionaron saber quién estaría detrás del asesinato de Orwal Casanova, enemigo acérrimo -como mencionaron- del líder de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, quien según manifestaron “le temía al agricultor”, quien según las primeras indagaciones se habría enfrentado a individuos que se encontraban demarcando los campos el sector con banderas rojas, para una posterior toma o reivindicación.
“En cualquier país del mundo civilizado una organización terrorista es perseguida y sus lideres encarcelados. En Chile sucede todo lo contrario, la CAM reconoce todos los atentados, le declaro hace años la guerra al estado de Chile, su líder dicta conferencias en Universidades para recolectar fondos., para seguir destruyendo el aparato productivo del sur de Chile y el gobierno hace la vista gorda de la situación ,dejando a sus habitantes en la indefensión mas absoluta. Hasta cuándo resistirá esta caldera y se produzca la explosión”, había manifestado Casanova sobre esta organización y se leyó en el cepelio.
El funeral terminó con todos los asistentes entonando el himno nacional, al cual le agregaron además la tercera estrofa, que hace referencia a las Fuerzas Armadas.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.