
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Las instituciones consideraron que con este proyecto los usuarios y las pymes se ahorrarían dinero y tiempo en sedes institucionales, evitando igualmente contagiarse de coronavirus. Además, alegan "conflicto de intereses" por parte del senador Huenchumilla, quien se encuentra casado con una reconocida notaria.
La Región12/01/2021A través de distintas declaraciones públicas, instituciones gremiales del comercio y turismo dieron a conocer su respaldo a la iniciativa de legislar la firma electrónica. Medida que permitiría celebrar actos y contratos de forma remota, evitando tener que reunirse para suscribir los instrumentos o comparecer ante un notario, lo que favorecería evitar las aglomeraciones frente al contexto de pandemia.
Es así como la Asociación de Pequeños y Microempresarios de Chile (Apyme) fue una de las instituciones que impulsó que se apruebe el proyecto de Ley por considerar que el país “merece igualdad de oportunidades y la firma electrónica es una clara señal de que al bajar las barreras de entrada al mercado empresarial y financiero se logra mayor equidad y baja la concentración del a riqueza.
Además, consideraron que no existen motivos para postergar este proyecto ingresado por ejecutivo en el 2012. Del mismo modo criticaron la actitud del senador DC Francisco Huenchumilla, quien se opuso a la medida. Reclaman que el parlamentario se encuentra casado con una conocida notaria de La Araucanía, por lo que alegan un “conflicto de interés” dado a que el gremio se encuentra en contra de la iniciativa.
"Por eso, solicitamos que Don Francisco Huenchumilla debería abstenerse de participar del proyecto, porque, sus opiniones no son imparciales, él tiene un claro conflicto de interés", insisten.
Otra de los gremios en pronunciarse fue la Asociación Gremial de Emprendedores Turísticos de Costa Araucanía (Agetac), quienes declararon el apoyo y consideraron que la iniciativa "genera un impacto positivo en el bienestar de los gremios, empresarios, emprendedores y usuarios en general ya que constantemente debemos recurrir a estos servicios notariales y que trae consigo una serie de beneficios para nuestro rubro”. Con este mensaje, hicieron un llamado a los parlamentarios a sumarse en el proyecto y condenaron el conflicto de interés “en la promoción y votación por parte de parlamentarios con relación directa de algún familiar vinculado al negocio de las notarías".
En tanto a la Federación gremial del Comercio Detallista de la región de La Araucanía, estos expusieron que la pandemia a mostrado una "nueva realidad que nos obliga a realizar la mayor cantidad de acciones comerciales, legales y/o desarrollo social de manera no presencial, para evitar contagios e incluso posible muerte". Es por ello, que consideran que el comercio debe avanzar a un modelo más electrónico.
Por estas razones, consideraron que el proyecto de la firma electrónica permitiría a todos los chilenos y en particular a millares de micro y pequeños empresarios ahorro económico y de tiempo en filas. Además, de evitar que se expongan a acotes presenciales de "potencial riesgo de contagios en trayectos y/o permanencia en espacios públicos destinados a actos, por ejemplo, Notariales".
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.