
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En su visita a la región, Yáñez reconoció y entregó una felicitación en su hoja de vida a 30 funcionarios de la Prefectura de Control Orden Público (COP) de La Araucanía. Los funcionarios también fueron felicitados por la Subprefecta PDI Siomara González a través de un escrito.
La Región16/01/2021De a poco se han ido esclareciendo los detalles de la operación liderada por la fiscalía regional de La Araucanía, en la localidad de Temucuicui, donde si bien es cierto, se logró la incautación de más de mil plantas de marihuana y detener dos mujeres, en general el operativo resultó en un rotundo fracaso; toda vez que más de 800 funcionarios policiales no pudieron cumplir con las órdenes emanadas del juzgado de garantía de Collipulli, terminaron emboscados, con un subcomisario asesinado y huyendo del lugar con serios problemas para hacerlo, además. En esa huída la ayuda de Carabineros fue invaluable.
Por lo mismo y en su visita a La Araucanía, el General Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez Reveco, reconoció y entregó una felicitación en su hoja de vida a 30 funcionarios de la Prefectura de Control Orden Público (COP) de La Araucanía, quienes el pasado 7 de enero participaron de un procedimiento en la comuna de Ercilla en apoyo a personal de la PDI en la comunidad de Temucuicui.
La máxima autoridad de Carabineros de Chile destacó el arrojo, valentía y profesionalismo con que actuó el personal especializado de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención.
"Ellos (COP) en el cumplimiento también del deber y de una obligación, mostrando la nobleza, entrega y el convencimiento de que camaradas nuestros, otra institución pero que cumple el mismo rol de ser garantes de la seguridad pública …", dijo Yáñez.
"... frente a una situación adversa, compleja y extrema, nuestros carabineros fueron en apoyo a prestar cooperación con nuestros medios, nuestros recursos, nuestras aeronaves, para poder sacarlos de una situación muy compleja y difícil que estaban viviendo", señaló el general director.
El General Ricardo Yáñez, agregó que los Carabineros "fueron recibidos con munición de guerra, con disparos y ellos concurrieron a prestar el apoyo a otra policía pero que son camaradas de armas y que cumplen el mismo rol que nosotros". La ceremonia se realizó en la Escuela de Formación de Carabineros de Chile en la ciudad de Temuco.
PDI
Los funcionarios también recibieron un agradecimiento indirecto por parte de la Subprefecto PDI Siomara González, subjefa de la Brigada de Investigación Criminal Santiago, quien a través de un escrito expresó: "Mucho orgullo, mis agradecimientos hacía el personal COP de La Araucanía, quienes heroicamente y sin medir consecuencias y sin hacer distinción, prestaron apoyo con el personal PDI, quienes concurrieron el día 07. ENE. A la comunidad Temucuicui".
"A través de mi personal, me enteré que Carabineros ayudaron a nuestros colegas a salir de la emboscada y a rescatar vehículos fiscales", agregó González.
Finalmente expresó: "…héroes anónimos que nadie los reconoce, por esa razón y por este medio doy las gracias a todos, les digo que me siento orgullosa de ustedes, por su valentía, compañerismo y espíritu de cuerpo. Espero que Dios los acompañe y proteja a cada uno de ustedes. Mil gracias. Ojalá este mensaje se pudiese leer al personal de la Unidad de Ercilla".
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.