
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Actualmente hay 3 incendios activos, en combate en las comunas de Ercilla, Collipulli y Angol. La Araucanía se encuentra con alerta temprana preventiva por amenaza de incendios forestales y altas temperaturas.
La Región20/01/2021El Intendente Víctor Manoli, junto a la directora regional de Onemi, Janet Medrano, el director regional de Conaf, Julio Figueroa e instituciones competentes, se reunieron hoy en una nueva mesa técnica para definir las líneas de trabajo en torno a los incendios forestales que actualmente se encuentran activos en la región.
Se trata de 3 incendios activos en las comunas de Collipulli (sector Limpeo) con alerta roja, Ercilla (sector Estefanía 2) y Angol (sector Casa Blanca) con alerta amarilla. El resto de la región mantiene alerta temprana preventiva por amenaza de incendios forestales y también una alerta por altas temperaturas.
El intendente Manoli, preside esta mesa y al respecto señaló: "En conjunto con Onemi, Conaf, ambas gobernaciones, policías, Ministerio Público y distintos servicios de gobierno hemos trabajado en conjunto para actualizar la situación de los incendios que afectan a la región pero por sobre todo, la coordinación ante posibles evacuaciones que se requieran para salvaguardar la vida de las personas. Si bien están todos los mecanismos disponibles para el combate de siniestros, tanto terrestre cómo aéreo, el llamado es a la responsabilidad especialmente con el uso del fuego. No botar las colillas de cigarro al suelo o realizar fogatas irresponsablemente, por ejemplo. Se registrarán altas temperaturas en la región por lo que reitero el llamado a la responsabilidad".
La directora de Onemi, Janet Medrano en tanto, entregó una actualización de alertas para la región "se mantiene la alerta roja declarada en horas de la noche de ayer para la comuna de Collipulli debido al incendio forestal que se registró en el sector Limpeo y que obligó a la evacuación preventiva de alrededor de 25 familias del sector (…) En el caso de la comuna de Angol el día de ayer tuvo una alerta roja por un incendio forestal que se registró cercano al sector norte de la ciudad, al día de hoy esta alerta ha variado, se mantiene en condición de alerta amarilla, manteniéndose el combate en la zona con los recursos dispuestos por Conaf y empresas forestales del sector, sin registrar afectación a viviendas. Para el resto de la región, se mantiene una alerta temprana preventiva por amenaza de incendios forestales y también una alerta por altas temperaturas debido al pronóstico meteorológico y que al menos hasta el día viernes (…) debería mantener a nuestra región con temperaturas que bordean los 30° en su gran mayoría".
Finalmente el director de la Conaf, Julio Figueroa señaló: "tenemos una disminución -al momento- de un 18% en el número de incendios y una superficie inferior al 60% respecto a la temporada anterior, pero es una temporada compleja, tenemos una semana con altas temperaturas en la región, con 3 incendios activos (…) se llamó a tomar todas las medidas de prevención respecto a cortafuegos por parte de los municipios, vialidad y Conaf (…) Tenemos a la fecha 400 kilómetros construidos, pero se insistió mucho en que las municipalidades que no han cumplido todavía con su compromiso de prevención lo puedan terminar los días que restan del mes de enero".
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.