
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
La actividad se desarrollará hoy miércoles 20 de enero, entre 10:30 y 13:30 horas, en la Escuela Laurel Huacho, ubicada en Zanja Maquehue Km 27. El operativo contará con el Registro Civil, Bienes Nacionales, Conadi, Junaeb, Registro Social de Hogares y Fonasa.
La Región20/01/2021La actividad organizada por la Gobernación de Cautín, en colaboración el municipio de Padre las Casas, tiene como objetivo, acercar los servicios públicos a la ciudadanía, que por seguridad sanitaria u otras razones, no pueden trasladarse hasta la capital regional.
Por su parte, la gobernadora de Cautín, María Constanza Marchant indicó: "vamos a llevar a seis servicios públicos hasta el sector rural de Padre las Casas. La idea es facilitar el acceso a la información de las familias que viven más alejadas y entregarles la posibilidad de realizar sus trámites, y también, la posibilidad de resolver todas sus consultas".
"Es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, que los servicios se trasladen hasta las localidades y llegar a todos los rincones de la región", añadió la gobernadora.
En relación a los servicios que se desplegarán durante la jornada, la autoridad provincial precisó que este primer operativo contará con el Registro Civil, Bienes Nacionales, Conadi, Junaeb, Registro Social de Hogares y Fonasa. "Queremos invitar a todas las familias, vecinos y vecinas de sectores aledaños a participar de esta actividad y aprovechar que los servicios estarán en su territorio".
En esa misma línea, el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado: "sin duda, acercar los servicios públicos a las personas de los sectores rurales, es fundamental, sobre todo en tiempos de pandemia. Este es un operativo sumamente importante para nuestros vecinos, quiénes deben realizar sus trámites, pero muchas veces por tema de distancia y desplazamiento no lo pueden hacer".
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.