
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
"Con estas descoordinaciones y falta de conducción, siguen poniendo en juego la vida de las personas, por ello es fundamental, que esta Mesa Social Covid (…) retome su trabajo con urgencia", señaló el core Daniel Sandoval.
Política26/01/2021Candidatos a alcalde Miguel Cortes, a Gobernador Regional Vicente Painel y Core Daniel Sandoval lamentan la desconfianza generada en la opinión pública ante el desorden y la falta de comunicación gubernamental en la región en un contexto de colapso de la red pública de salud.
La Federación Regionalista Verde Social de La Araucanía (Frevs) formuló un llamado al Gobierno a reactivar la Mesa Social Covid en la región, ante la serie de descoordinaciones, alza de contagio y desentendidos en torno al plan de vacunación en el Hospital Regional, ya que la ciudadanía requiere certezas y no desconfianzas e incertidumbres respecto al combate del Covid en la zona.
Así lo dieron a conocer también esta mañana los representantes de la Federación Regionalista Verde, tras recibir mensajes de la comunidad local expresando la desconfianza en torno al plan de vacunación y las señales erráticas que ha dado el ministerio de salud. Al respecto Miguel Cortes, candidato a alcalde por Temuco y Vicente Painel a Gobernador Regional expresaron que "frente a esta pandemia es clave activar un plan preventivo y atención primaria en salud ante la impertinencia del gobierno, donde es necesario el dialogo, la participación y colaboración de los gremios y la sociedad civil en una mesa social que coopere con este desafío regional de bajar los graves indicadores que hoy nos azotan".
En tanto, Daniel Sandoval Consejero Regional (Frevs) comentó: "con estas descoordinaciones y falta de conducción, siguen poniendo en juego la vida de las personas, por ello es fundamental, que esta Mesa Social Covid, que fue una iniciativa regional público-privada que sesionó un par de jornadas, retome su trabajo con urgencia. Esta instancia a sugerencia del Colegio Médico Nacional, sin duda, permite coordinar, dialogar, colaborar ante el Gobierno y proponer acciones desde el territorio, desde sus organizaciones y trabajadores de la salud, para combatir y unificar estrategias frente al Covid e informar debidamente a la comunidad".
Por su parte Ana Nicul, dirigente del comercio ambulante de Temuco sostuvo que "si algunos de la primera línea de salud tienen reparos en torno a estas vacunas, que queda para nosotros, entiendo que ninguna vacuna tiene cien por ciento de efectividad, necesitamos señales claras y precisas para confiar en este plan", sentenció.
Finalmente, Ramiro Bustamante, Presidente de La Federación Regionalista en La Araucanía comentó: "estamos a disposición para colaborar, pero también estamos atentos a observar y representar la preocupación de la comunidad, donde han sido los trabajadores quienes han tenido que pagar los costos financieros de esta pandemia, así como las descoordinaciones y la falta de una clara estrategia comunicacional covid".
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.