
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La actual delegada provincial del Serviu en Malleco está inscrita para competir en Traiguén y hace tan solo 10 días inauguró obras en la ciudad. Su remuneración bruta es de $4.092.658. "Vamos a ir a Contraloría y seguiremos denunciando todos estos casos", dijo la diputada Parra.
Política03/02/2021Nuevamente la directora provincial del Serviu en Malleco, familiar del diputado de Renovación Nacional Jorge Rathgeb, se encuentra en el ojo de las críticas, pero esta vez no por su parentesco con el parlamentario o su pasada vinculación con una EGIS, si no debido a que se inscribió como candidata a concejal por la ciudad de Traiguén -lugar donde vive, al igual que el diputado-, sin haber renunciado al cargo que ostenta y por el cual recibe una remuneración bruta de $4.092.658 (mes de diciembre de 2020).
Si bien es cierto, nada dice la ley al respecto, ya que existe un vacío legal que le permitiría ser candidata, competir e incluso volver al cargo, las críticas vienen desde un punto de vista ético, ya que en la práctica Rathgeb podría estar haciendo uso de su cargo para hacer campaña a concejal, algo que dejaría en desventaja al resto de los candidatos y por cierto, con sus remuneraciones pagadas por todos nosotros.
Inauguración de obras
"Cerramos nuestra jornada en Traiguén, dando el inicio de dos proyectos de Mejoramientos de Espacios Públicos por cerca de 186 millones de pesos, y que corresponden a la Plaza Luis Naveillan y La Plaza de la JJVV Pablo Neruda, ambas actividades fueron encabezadas por Rossana Rathgeb, Delegada Provincial de Serviu en Malleco y acompañada del Alcalde Ricardo Sanhueza, además de la EP y constructora a cargo de los trabajos que tienen una duración de 365 días", escribió el Serviu Araucanía el día 22 de enero, cuando la candidata ya se encontraba inscrita en el Servel.
"De este modo el MINVU contribuye a mejorar estos espacios que estaban prácticamente abandonados y que ahora serán mejorados para los vecinos y vecinas que en su mayoría son adultos mayores y un % importante niños que necesitan de instalaciones seguras y mejoradas", continúa el Serviu en la inauguración de la obra en Traiguén.
Para la diputada por Malleco Andrea Parra, Rosanna Rathgeb ha estado utilizando su cargo como campaña política y si bien ya lo denunció a la Contraloría, seguirá insistiendo en el tema. "Estamos ad portas de una elección (11 de abril) y ella es candidata y eso es impresentable, pues está recibiendo dineros del Gobierno", dijo la parlamentaria.
"Acá se acomoda la ley como quieren y nadie puede comprender que siendo directora, siga sin problema trabajando con sueldos del Gobierno. Vamos a ir a Contraloría y seguiremos denunciando todos estos casos", agregó Parra.
Y es que efectivamente la delegada regional del Serviu inscribió su candidatura en el Servicio Electoral el pasado 11 de enero y justamente el día en que estaba firmando la entrega de $186 millones de pesos, ante los vecinos de Traiguén, el Servel ratificaba su candidatura a concejala por la misma comuna.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.