
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Múltiples son las iniciativas realizadas por esta unidad, entre las que destacan: Expo Sazón Merkén y Vino - Feria de las tradiciones de Quichamahuida- Encuentro Multicultural de las tradiciones de Villa Quilquén.
La Región09/02/2021"Esta unidad se creó hace tres años, buscando impulsar la economía de la comuna, ayudando a tantos emprendedores con buenas ideas, que no contaban con una asesoría concreta, por lo que muchas veces quedaban fuera de proyectos y no podían obtener los recursos para concretar sus sueños, los que hoy gracias a esta unidad pueden lograr". Con estas palabras el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, destaca lo significativa que ha sido la creación de esta unidad, permitiendo la asesoría de cientos de familias, quienes tan solo este 2020 se adjudicaron $161.495.500.
Destacar que el Centro de Emprendimiento y Negocios, de la Municipalidad de Traiguén, se creó en mayo del 2018, bajo el alero de la Unidad de Fomento Productivo.
Según lo señalado por la máxima autoridad comunal, se impulso esta iniciativa buscando apoyar mediante sus servicios al desarrollo de la comuna, fortaleciendo y potenciando aquellas ideas de proyectos que permitieran la generación de micro, pequeñas y medianas empresas en el marco del aumento del desarrollo de la economía local.
Al respecto, Sanhueza señaló: "esta unidad se creó con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de los emprendedores, entregando un servicio a la comunidad encaminado a erradicar la pobreza y promover la equidad de oportunidades para hombres y mujeres, cuyo público objetivo son los emprendedores, empresarios y agrupaciones Productivas de la comuna de Traiguén".
Destacar que producto de la actual situación que afecta al país por el COVID-19, se han implementado diversas estrategias de trabajo, entre ellas, se potenció la participación en la página web Mercado Nahuelbuta, servicio gratuito para emprendedores. A su vez, se creó la plataforma Vitrina Comercial, con información de emprendedores y empresarios de la comuna.
Actividades
Múltiples son las iniciativas realizadas por esta unidad, entre las que destacan: Expo Sazón Merkén y Vino - Feria de las tradiciones de Quichamahuida- Encuentro Multicultural de las tradiciones de Villa Quilquén.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.