![Corte camino Lautaro - Curacautin](/download/multimedia.normal.bca4d4a60757af6b.Q29ydGUgY2FtaW5vIExhdXRhcm8gLSBDdXJhY2F1dGlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desconocidos instalan barricadas en ruta Lautaro-Curacautín
El camino internacional quedo con el tránsito suspendido, debiendo los vehículos ser derivados a la ruta Curacautín-Victoria. No se informaron detenidos.
El camino internacional quedo con el tránsito suspendido, debiendo los vehículos ser derivados a la ruta Curacautín-Victoria. No se informaron detenidos.
Miembros de diferentes comunidades mapuche de la zona protestaron en oposición a la Ley de Usurpaciones aprobada recientemente por el Congreso y cuyo texto el Presidente Boric vetó. Aquí el video.
Desconocidos instalaron barricadas incendiarias en una de las principales vías de la capital regional, impidiendo el paso por varios minutos. Los elementos incendiarios fueron retirados y el tránsito volvió a la normalidad.
Estudiantes de los hogares mapuche enviaron comunicado, mientras que Carabineros evitó intervenir.
Con manifestaciones donde hubo barricadas en distintos puntos de la capital regional, desde las 12 del día, se conmemoró un año más del 18 de octubre de 2019, fecha a partir de la cual miles de chilenos salieron a la calle a reclamar una mejor calidad de vida.
Mientras que para Alejandra Parra, las barricadas son una consecuencia de la falta de garantías de los derechos más básicos de las personas y muchas otras actividades contaminan mucho más; para el core Leonardo Astete no es la forma correcta de protestar y daña la calidad de vida de los demás.
Los hechos se produjeron en la ruta 182 que une ambas comunas de La Araucanía. Se encontraron panfletos relacionados a la causa mapuche.
"Gracias a Dios los sujetos no alcanzaron a golpear mi ventanilla y logramos arrancar, sino la historia habría sido muy distinta", señaló el conductor. Además del ataque al vehículo, los desconocidos iniciaron barricadas en el sitio.
Esta medida fue tomada luego de que los habitantes fueron desalojados y sus viviendas destruidas durante un operativo bajo la orden de la municipalidad. En el incidente, al menos 51 familias quedaron se vieron afectadas.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.