
Existe un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Existe un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Los síntomas del trastorno bipolar son intensos y duraderos, y afectan la calidad de vida de las personas. Reconocer sus síntomas puede ser un primer paso para acceder a un diagnóstico y tratamiento médico oportuno.
Académicos de la Facultad de Medicina UCSC resaltaron la importancia de la nueva medida preventiva que busca disminuir los virus respiratorios en circulación.
4 mujeres mueren al día por detección tardía. De acuerdo a lo expresado por especialistas de la Unidad de Patología Mamaria del HHHA, la edad de presentación de esta patología ha disminuido presentándose incluso en mujeres menores de 30 años.
La organización centró la campaña del Día Mundial de la Salud Mental 2020 en conseguir un incremento de las inversiones a favor de la salud mental. El médico psiquiatra Dr. Roberto Amon destacó un aumento de más de 30% en las consultas para enfrentar este difícil período, principalmente vía telemedicina.
Tras la advertencia de la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de "pasaportes inmunológicos", la autoridad sanitaria negó que este sea el objetivo de esta medida implementada, por lo cual sigue en pie.
De acuerdo con la autoridad, no existe un estudio que evalúa la presencia de anticuerpos del SARS-CoV-2, que inmunice a la persona de una segunda infección. A ello, se agrega la falta de validación científica de ciertos test para detectar la presencia del coronavirus.
El director general de la organización señaló que el coronavirus es "el enemigo público número uno", con el cuál todos los países deberían luchar. Hasta el día de hoy, se han infectado unos 2,5 millones de personas y provocado la muerte de más de 166.000.
De acuerdo con los científicos, seleccionaron trabajar este sistema de control debido a que la mayoría de los prototipos de ventiladores mecánicos que se están desarrollando, se centran en el diseño MIT y no en el controlador.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, muchos países ya han confirmado que se unirán al proyecto para la búsqueda de una cura, entre ellos: Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.