
GORE Araucanía lidera ejecución presupuestaria por sobre el promedio nacional
Mientras que en el país se ha ejecutado un 35% del presupuesto, en la región pasa por sobre el 44%, pese a todas las dificultades que ha puesto la Diprés.
Mientras que en el país se ha ejecutado un 35% del presupuesto, en la región pasa por sobre el 44%, pese a todas las dificultades que ha puesto la Diprés.
A raíz de la polémica por el financiamiento de los Gobiernos Regionales hacia Fundaciones, Corporaciones y organizaciones no gubernamentales como asociaciones o clubes de adulto mayor, al mes de agosto de 2023 se ralentizó la ejecución presupuestaria a nivel nacional.
Esta semana comenzaron las sesiones de comisión mixta que analiza cómo se están gastando los dineros, previo a definir los recursos para el próximo año.
El año pasado se traspasaron más de $19 mil millones a las casas de estudio regional, siendo la más favorecida la Universidad Autónoma, con casi 12 mil millones de pesos.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.