La enmienda que permite compensar a quienes un tribunal califiquen como víctimas de conductas terroristas había sido votada además en contra por la consejera de La Araucanía Kinturay Melin (RD).
De acuerdo a los constituyentes de derecha, el Consejo -según la reforma constitucional y el reglamento- no tiene atribuciones para desarrollar esta consulta.
En dos presentaciones los candidatos electos en La Araucanía argumentaron en contra de lo expuesto por los abogados del candidato republicano, que resultó "perjudicado" por la aplicación de la regla de género en la elección de Consejeros Constitucionales del 7 de mayo pasado.
El partido gremialista realizó una presentación solicitando que no se acoja la reclamación realizada por el Partido Republicano, por cuanto podría bajar su candidato electo Arturo Phillips y subir la collipullense Carolina Lagos. Un cambio a la Ley realizado 3 días antes de la elección podría salvarlo.
Surgen dudas sobre dónde debió realizarse el ajuste para compensar los cupos de paridad género en el Consejo Constitucional. De acuerdo a lo señalado en la actual Constitución, el ajuste debió hacerse sobre los candidatos del pacto menos votado a nivel nacional, es decir, el pacto Chile Seguro.
Mañana domingo 7 de mayo se realizará una nueva elección de consejeros constitucionales para redactar un segundo proyecto de Constitución para Chile. Aquí los candidatos que se presentarán en la región, las multas por no presentarse a votar y las excusas válidas para no concurrir a sufragar.
El profesor, ex delegado presidencial y Candidato al Consejo Constitucional busca encontrar un camino institucional que logre superar las grandes inequidades territoriales, sociales, económicas y políticas que hoy padecemos en la región.