
Mañana deben renunciar las autoridades de Gobierno que vayan a ser candidatos
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
La enmienda que permite compensar a quienes un tribunal califiquen como víctimas de conductas terroristas había sido votada además en contra por la consejera de La Araucanía Kinturay Melin (RD).
Política10/09/2023Fue el 4 de septiembre cuando la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos del Consejo Constitucional aprobó, entre otras normas o enmiendas al texto propuesto por los expertos constitucionales, la indemnización a las víctimas del terrorismo. Sin embargo, la votación no estuvo exenta de polémica ni fue apoyada por todos e incluso fue rechazada por una consejera de La Araucanía.
En efecto, el texto definitivo fue aprobado sólo con los votos de los consejeros de derecha y el voto en contra de Kinturay Melin, representante de La Araucania de Revolución Democrática. En todo caso, con los votos de la oposición fue suficiente.
"Durante la sesión, además, se respaldó solo con los votos de la oposición, un nuevo inciso 5 que dice: “el Estado reconoce especialmente a las víctimas de terrorismo. Las víctimas de delitos que los tribunales de justicia califiquen como conducta terrorista, tendrán derecho a ser indemnizadas por el Estado por todo daño sufrido con ocasión de estos hechos. El monto de la indemnización será determinado judicialmente en un proceso breve y sustanciado en el tribunal civil competente del domicilio de la víctima y en él la prueba se apreciará en conciencia”", se informó desde el Consejo Constitucional.
Sin embargo, que la enmienda fuese aprobada por la mayoría de los integrantes de la comisión y según lo establecido en la reglamentación del Consejo Constitucional no fue suficiente y quienes -en minoría- no están de acuerdo, exigieron que la norma se elimine o modifique. Si no, no se seguirá avanzando en las materias que siguen y que aún no se han discutido; algo que la exconstituyente Marcela Cubillos es algo obvio que va a pasar y donde solo buscan justificar que van a llamar a votar rechazo.
“... esto nunca se ha tratado sobre el texto, eso les da lo mismo. Republicanos puede renunciar a las enmiendas, pero si no es el texto que ellos puedan redactar, les da lo mismo ... el rechazo lo definieron incluso, probablemente, el día de la elección del Consejo Constitucional”, explico Cubillos en su canal de Youtube.
Y el consejero Luis Silva, de Republicanos, reiteró esta suerte de "chantaje" donde la izquierda pide todo o nada. “Fue un reflejo más de la lógica que la izquierda ha planteado siempre, y que es la del todo o nada", dijo Silva.
El consejero republicano contó que durante la madrugada del pasado jueves se les planteó una condición que era imposible de cumplir. "Para empezar a conversar aquellos temas que no se habían votado aún en las comisiones, los temas más críticos, como seguridad social, derecho a la salud, tratados internacionales, sistema político, etc. teníamos que renunciar a 15 temas que ya habían sido votados en las comisiones, temas que ni siquiera eran parte de la negociación. Eso era imposible de cumplir”, puntualizó Silva y entre estos temas, el de la reparación a las víctmas del terrorismo.
La seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia (PS), ya entregó su carta de renuncia e irá como candidata a diputada por el distrito 23.
Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.