
Formalizados por arista "Fundación Local" quedan sin medidas cautelares
Ayer finalizó la formalización de los imputados por esta arista del caso Convenios en La Araucanía, sin que se accediera a la solicitud de la fiscalía regional.
Ayer finalizó la formalización de los imputados por esta arista del caso Convenios en La Araucanía, sin que se accediera a la solicitud de la fiscalía regional.
La semana pasada se presentó una querella criminal contra Héctor Nasser Troncoso Triviño por "administración desleal", por hechos relacionados a los programas que ejecutan.
200 vecinos de Loncoche fueron capacitados y recibieron igual número de “Kits” de reciclaje y misma cantidad composteras.
El ministro de Justicia ofició al CDE que disuelva además otras cuatro entidades. En la Fundación Espacio Coigüe participaría el integrante de la Comisión Para La Paz Sebastián Naveillán.
Luciano Rivas respondió ayer a las preguntas de la prensa y explicó que todo lo que se aprueba en el Gobierno Regional de La Araucanía para por la aprobación de los Consejeros Regionales y además, en el caso de la mencionada Fundación Local, todo pasó por la Contraloría General de la República.
A través de una denuncia ingresada por un particular, el Ministerio Público activó una investigación a través de la Fiscalía de Alta Complejidad. El denunciante acusa que un proyecto asignado a la "Fundación Local" se dividió (fraccionó) para no pasar por la Contraloría. El gobernador Luciano Rivas lo desmintió.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.