
Republicanos amenazan a la senadora Aravena con quitarle cupo si firma el acuerdo por la Paz
La parlamentaria forma parte -con la anuencia de su partido- de la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento que mañana entregará su informe.
La parlamentaria forma parte -con la anuencia de su partido- de la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento que mañana entregará su informe.
Consejeros regionales de gobierno y oposición defendieron la labor de Juan Pablo Leonelli y su rol en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Exigen su continuidad al Presidente Gabriel Boric.
El ex jefe de gabinete del gobernador regional es miembro de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia creada por el presidente Gabriel Boric.
Mientras el actual comisionado Juan Pablo Leonelli Lepin aseguró que seguirá en su rol, voces al interior del Gobierno abogan por que renuncie y así reemplazarlo por el ex Subdere nacional.
Por primera vez Juan Pablo Leonelli Lepin habló de lo sucedido con el caso Manicure, que él mismo denunció a la justicia y donde dice, todo pende de la declaración de una "delincuente" en prisión preventiva.
Desde Temuco el parlamentario de La Araucanía recalcó el propósito de la Comisión para la Paz.
El delegado regional José Montalva valoró la composición de integrantes de la entidad conformada por el Presidente Gabriel Boric.
Tras reunirse con los representantes de esos países en Chile, el copresidente de la instancia, Alfredo Moreno, y el secretario ejecutivo, Víctor Ramos, destacaron el diálogo que abrieron esos países con sus pueblos originarios para atender sus demandas.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.