
AquaChile realiza aporte a comunidades indígenas y cooperativas agrícolas
Esta iniciativa buscar potenciar el mejoramiento productivo de cultivos, siembras y huertos familiares, actividad agrícola por excelencia en la zona.
Esta iniciativa buscar potenciar el mejoramiento productivo de cultivos, siembras y huertos familiares, actividad agrícola por excelencia en la zona.
Gracias al Fondo Social Presidente de la República, los integrantes de la comunidad Pitrenco, podrán reconstruir su sede, tras el incendio forestal que devastó por completo su lugar de reunión.
El ministro (s) de Medio Ambiente conoció en terreno la iniciativa que fue financiada a través del Fondo de Protección Ambiental. El equipo beneficiará la fuente de ingresos de al menos 12 familias que viven en la comunidad.
Durante una entrevista en TV Senado, la representante de La Araucanía reflexionó en torno al conflicto en la Región de La Araucanía y planteó la necesidad de modernizar las policías.
Durante una conversación con AraucaníaDiario, Alcamán afirmó que actualmente se ha observado un mayor respeto de las instrucciones sanitarias por la comunidad mapuche que con el resto de la sociedad no mapuche.
Al menos 2 mil comunidades indígenas no han podido optar por beneficios por no tener su directiva vigente y carecer de personalidad jurídica. Las autoridades no pueden ratificar a sus dirigentes, ya que no pueden realizar asambleas con más de 50 personas.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.