
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ésta es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma significativa a la carga global de morbilidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ésta es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma significativa a la carga global de morbilidad.
Esta práctica se vincula con una reducción del estrés y de pensamientos negativos. ¿Qué tipo de práctica realizar para apoyar tu bienestar mental? Lee a continuación.
A través de la música, el diálogo y la reflexión se busca visibilizar las graves consecuencias asociadas a esta patología.
Mediante publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, la Subsecretaría de la Niñez busca que padres, madres o tutores tengan herramientas que permitan identificar señales en caso de trastornos y acompañamiento en la crianza.
La ex autoridad de Salud visitó La Araucanía junto a la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, en el marco de la campaña de José Antonio Kast.
Para abordar de mejor manera la salud mental y poder evaluar y mejorar la salud mental, el psiquiatra Abel Guerrero; la sicóloga Beatriz Pereira y el sicólogo Javier Aliaga, entregaron una serie de consejos y recomendaciones.
Manuel Ortiz, Director del Doctorado en Psicología UFRO.
La llegada del invierno no sólo implica días más fríos, sino también padecer de alteraciones de ánimo relacionados con la falta de luz de esta época. El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es uno de ellos y se presenta con mayor frecuencia en la llegada de los meses fríos.
Entre enero y noviembre de 2020 la región fue la sexta -sin considerar la región Metropolitana- con más accidentes laborales, lo cual está fuertemente asociado a actividades económicas como son la Construcción, Industria Manufacturera, Silvoagropecuario, Comercio, Transporte y Logística.
La organización centró la campaña del Día Mundial de la Salud Mental 2020 en conseguir un incremento de las inversiones a favor de la salud mental. El médico psiquiatra Dr. Roberto Amon destacó un aumento de más de 30% en las consultas para enfrentar este difícil período, principalmente vía telemedicina.
Según el Centro de Parkinson Cenpar, los adultos mayores están más expuestos a caer en estados de depresión, debido a los múltiples cambios de la vida diaria: dolores crónicos, fallecimientos de cercanos, limitaciones físicas, pérdida de independencia, entre otros.
"Conversaciones para la salud mental" se realiza cada 15 días en formato online y los interesados deben inscribirse al correo [email protected]. Posteriormente recibirán en sus correos el link para conectarse a la conversación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.