
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ex autoridad de Salud visitó La Araucanía junto a la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, en el marco de la campaña de José Antonio Kast.
Política13/12/2021Tras una larga gira por el país, Paula Daza y Evelyn Matthei, llegaron a La Araucanía para realizar un recorrido por las distintas comunas de la región con el fin de compartir con la comunidad y explicar las nuevas propuestas del plan de gobierno del candidato presidencial José Antonio Kast en materias de emprendimiento, seguridad y salud, poniendo principal énfasis en la participación femenina.
Algunos temas incorporados son: Aplicar tolerancia cero contra la violencia hacia la mujer, aumentar la participación laboral femenina, apoyar a las emprendedoras rurales, apoyar el trabajo de todas las madres cuidadoras, asignar la protección a la salud mental de las mujeres, entre otras iniciativas.
En su visita, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, enfatizó en que el candidato del Frente Social Cristiano tiene las herramientas necesarias para ser el próximo presidente del país, “porque al final lo que uno tiene que ver es que si el carácter de la persona que uno está eligiendo, es de una persona adecuada para tomar las riendas, en momentos que son bastantes difíciles para Chile”, puntualizó Matthei.
La reconocida alcaldesa agregó que existe una crisis económica, una crisis de salud, una crisis social y además se está redactando una nueva Constitución, "de tal manera que efectivamente hay muchas cosas de las que hacerse cargo”, afirmó.
La mujer en el centro
En cuanto a lo mismo, la ex subsecretaria de Salud, Paula Daza, manifestó: “vemos en este nuevo plan de gobierno, la importancia de poner a la mujer en el centro, a la mujer emprendedora, a la mujer rural”.
Con respecto a la incorporación de un plan de protección de la salud mental en el nuevo programa de José Antonio Kast, Daza señaló que “en estos dos años hay muchas cosas que hemos tenido que dejar de lado producto de la pandemia y por lo tanto aquí hay un fortalecimiento importante para hacerse cargo de la salud mental, de las listas de espera y del plan social”.
Daza y Matthei comenzaron su visita con un desayuno en la comuna de Villarrica, para luego trasladarse a la feria pinto de Temuco donde lograron conversar dirigentas y también con representantes de comunidades de Padre Las Casas, para culminar con una reunión con emprendedoras regionales en el Hotel Frontera.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.