![Profesora Carolina Manriquez](/download/multimedia.normal.a4ff40cd9d54852f.50726f6665736f7261204361726f6c696e61204d616e72697175657a5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Carolina Manríquez Meza, Profesora de Estado en Castellano y Comunicación.
Carolina Manríquez Meza, Profesora de Estado en Castellano y Comunicación.
Desde marzo los centros de entrenamiento cerraron sus puertas y la posibilidad de recibir ingresos por servicios presenciales. Este ha sido uno de los comercios que hasta hace pocas semanas no podían abrir sino hasta que la comuna capital llegara a la quinta fase del plan de desconfinamiento "Paso a Paso".
La comunidad podrá disfrutar de las diversas actividades que el hito arquitectónico dispuso de manera gratuita a través de sus plataformas digitales. Cocina, robótica, manualidades y un toque de blues serán parte de la parrilla.
Accederan a más de 80 cursos de forma remota en las principales especialidades de la construcción, como: Gasfitería, electricidad, albañilería, pintura, entre muchas otras alternativas. Se realizarán de forma virtual el 27, 28 y 29 de agosto.
La señal de telefonía en la localidad es muy baja, así que los estudiantes deben subir a buscar internet en los techos de sus casas. Con paraguas, una frazada y algo de café, los más grandes pasan sus tardes en clases.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.