Desde el ColMed plantean la necesidad de crear una nueva fase en el Plan Paso a Paso que actualmente no está incorporada, la llamada etapa cero. Buscan dejar atrás el diseño actual liderado por la Mesa COVID del gobierno.
Además, para el ex intendente de La Araucanía, que el Senado haya rechazado la ley de barricadas y cortes de caminos, ha generado que sea común las toma de municipalidades en la región. "Si hubiésemos tenido una agravante en ese delito, hoy no estaríamos hablando del tema y no se hubiesen tomado los municipios", opinó.
Respecto al rechazo del recurso de amparo del machi Celestino Córdova, el parlamentario señaló que "no comparte" la tesis jurídica de Tribunales, en atención a la existencia del Convenio 169, que considera alternativas para la privación de libertad en el caso de integrantes de pueblos originarios.
"El 12% de aprobación al Presidente Piñera le ha pasado la cuenta y hoy ha nombrado un Gabinete donde han ganado los halcones, los duros, los que están a favor del rechazo de la nueva constitución y en contra del retiro anticipado del 10% de la AFP", agregó el parlamentario.
Rodrigo Curipán, vocero de quienes denominan "presos políticos mapuche", manifestó que es necesario establecer una mesa de trabajo para destrabar políticamente la situación de quienes se encuentran privados de libertad y en huelga de hambre. El Intendente Víctor Manoli recibió personalmente la carta dirigida al Presidente de la República. No se observó ninguna medida preventiva de contagios por coronavirus.