
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
"El 12% de aprobación al Presidente Piñera le ha pasado la cuenta y hoy ha nombrado un Gabinete donde han ganado los halcones, los duros, los que están a favor del rechazo de la nueva constitución y en contra del retiro anticipado del 10% de la AFP", agregó el parlamentario.
Política29/07/2020Serias dudas manifestó el diputado Ricardo Celis respecto del nuevo Gabinete nombrado por el Presidente de la República -el quinto en lo que vá de su gestión- debido a la formación de sus nuevos miembros, representantes de una derecha dura y poco dialogante.
"El 12% de aprobación al Presidente Piñera le ha pasado la cuenta y hoy ha nombrado un Gabinete donde han ganado los halcones, los duros, los que están a favor del rechazo de la nueva constitución y en contra del retiro anticipado del 10% de la AFP de los chilenos, y los que están por el corte de los suministros como ley. Esos son los que hoy el Presidente instaló en el Ministerio", declaró el parlamentario.
Para el legislador, el país requiere hoy una actitud distinta, más cercana al diálogo y a la búsqueda de acuerdos, más en sintonía con lo que demanda la ciudadanía: "yo hubiera esperado una respuesta distinta, apertura, diálogo, algo diferente. Se ha sacado Ministros desde el Congreso para responder al momento, dando una señal de que se quiere endurecer la mano siendo que los chilenos necesitan y esperan una mano más abierta, más diálogo, más esperanza. Este gabinete no parece representar eso".
El diputado por La Araucanía si bien desea éxito a la gestión de los nuevos Ministros no oculta su preocupación. "Yo hubiera esperado un Gabinete mas dialogante, un Gabinete más abierto a escuchar a los chilenos. Los que están hoy de Ministros son los que no quisieron escuchar a los chilenos en octubre y en julio, y eso es preocupante. Esperamos que les vaya bien, porque si les va bien nos va bien a todos los chilenos, pero tengo todo el derecho de dudar que este sea el Gabinete adecuado para el momento que vive Chile", finalizó Celis.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.