Equipo de Microtráfico Cero Pitrufquén detiene a una pareja por comerciar drogas
En el operativo se logró la incautación de 250 gramos de cannabis sativa, avaluada en más de 2 millones de pesos, y 6,7 gramos de ketamina, también conocida como Tussi.
En el operativo se logró la incautación de 250 gramos de cannabis sativa, avaluada en más de 2 millones de pesos, y 6,7 gramos de ketamina, también conocida como Tussi.
La víctima falleció en el hospital de Pitrufquén, debido a las heridas corto penetrante torácicas, con lesión de pulmones y de la vena pulmonar izquierda.
Una mujer fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén para el respectivo control de detención por el delito de receptación en flagrancia.
El imputado de 55 años fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva.
El hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén, donde se dispuso la medida cautelar de prisión preventiva y se establecieron 60 días como plazo para la investigación.
Uno de los imputados quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva. Respecto de las cautelares de los otros 2, uno quedó con arresto domiciliario nocturno y el otro con arraigo nacional. Estas últimas medidas fueron apeladas por la fiscalía.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.