
Con más de 300 proyectos sociales Aguas Araucanía cierra postulación a Fondos Concursables
Más de 100 organizaciones beneficiadas destacaron el proceso online en medio de la pandemia.
Más de 100 organizaciones beneficiadas destacaron el proceso online en medio de la pandemia.
En total son $5mil millones disponibles para financiar proyectos sociales de Medioambiente, Seguridad Ciudadana, Cultura, Deporte y otras materias.
La iniciativa busca apoyar y mejorar las competencias de productores y distribuidores de biocombustibles sólidos de madera, mediante financiamiento y acompañamiento técnico. Se trata de un fondo concursable de hasta 50 millones de pesos por proyecto.
Durante EL 2020, La Araucanía se adjudicó 27 iniciativas, convirtiéndose en la región con más proyectos bajo el FPA. El fondo estará vigente hasta el próximo 10 de diciembre del 2020.
Emprendedores formalizados, micros y pequeñas empresas, podrán postular nuevamente a cofinanciamiento hasta del 50 por ciento como máximo en las líneas de equipamiento e infraestructura. El plazo finaliza el próximo 4 de noviembre.
Este subsidio corresponde a un fondo no reembolsable de hasta el 100% del valor del proyecto con un tope de $ 3 millones de pesos y en proyectos enfocados en digitalización de la empresa, este monto aumenta hasta $4 millones.
Se trata de un programa de emergencia que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.
El proceso que culminará el próximo 27 de agosto busca cofinanciar hasta un 50% los proyectos que tengan como objeto, mejorar la infraestructura productiva, a través de la ampliación o habilitación de espacios, así como la renovación de equipamientos.
Emprendedores formalizados, micros y pequeñas empresas, podrán postular a cofinanciamiento hasta del 50 por ciento en las líneas de equipamiento e infraestructura. El plazo finaliza el próximo 27 de agosto y la postulación se debe realizar en línea.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La magistrada Viviana García podría no seguir conociendo las causas de la arista "Manicure" del caso "Fundaciones", a petición del Consejo de Defensa del Estado, apoyado por la fiscalía.