Así lo señaló Mario Jorquera, presidente de la Unión Demócrata Independiente en la capital regional, para quien los reemplazantes deben ser del mismo partido y por lo mismo, sugirió algunos nombres.
Hasta el momento es la única región en el país donde ejerce el cargo un hombre, en el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de género, luego de que desvincularan a Samira Guzmán. La postulación se extendió hasta el 1 de junio y según trascendió, la despedida directora volverá a postular, por considerar falso el argumento con el cual se le canceló el contrato; lo que aún se discute en tribunales.
La acción judicial fue interpuesta luego de que la directora nacional de la entidad, que promueve y protege los derechos de la mujeres, le pidiera la renuncia al cargo y pusiera en su lugar a un director subrogante de sexo masculino. Mientras que el servicio nacional de la mujer y equidad de género adujo "pérdida de confianza" por mal desempeño; Samira Guzmán lo negó tajantemente, ya que incluso ni siquiera había sido evaluada aún.
De acuerdo a un memorandum de fecha octubre de 2019 la directora nacional Carolina Plaza ordenó la reorganización de todas las actividades de la dirección regional de La Araucanía, pasando por sobre la autoridad de la actual directora regional elegida por Alta Dirección Pública ADP, Samira Guzmán.
La instancia fue organizada por la Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía, Sercotec e Inacap, y fue el momento ideal para estrechar vínculos y conocer el trabajo de calidad con esencia regional de estas productoras.
Hasta el sector Remolino arribó por primera vez Carolina Plaza, oportunidad en la cual se reunió con 20 mujeres mapuche de la comuna, con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos desde su cosmovisión. Además estuvo presente el alcalde de la comuna y la directora regional, Samira Guzmán.
Las agrupaciones y víctimas de la página web piden que la seremi, Sara Suazo, se haga parte de las denuncias y que sea protegonista de la defensa de los derechos de las mujeres en La Araucanía.