
Seremi de salud confirma 4 nuevos casos de variante delta en La Araucanía
Dos corresponden a Temuco, uno a Villarrica y otro a Pucón. En total ya van cinco casos, sumados al primero registrado a principio de agosto.
Dos corresponden a Temuco, uno a Villarrica y otro a Pucón. En total ya van cinco casos, sumados al primero registrado a principio de agosto.
En los cambios informados en el plan paso a paso, tres comunas de la región avanzan a fase 2 de transición a partir de este jueves.
Desde el inicio de la pandemia se han efectuado más de 250 traslados de pacientes covid, de los cuales más de la mitad corresponde al 2021. En la región 70 pacientes se mantiene conectados a ventilador mecánico y los decesos por el virus se ubican en 671.
En la región 63 personas permanecen conectadas a ventilación mecánica y los hospitalizados son 297.
En la región 67 personas permanecen conectadas a ventilación mecánica y los hospitalizados son casi 300. Solo Curarrehue y Toltén fueron las únicas comunas que no registraron hoy casos activos. Temuco cumple hoy nueve meses confirmando contagios diarios de coronavirus y en tres días la región cumplirá un año en pandemia.
Con 654, 184 y 120 infecciones confirmadas, Temuco, Padre Las Casas y Pitrufquén son las comunas con más transmisiones activas. Luego le sigue Angol y Villarrica con 112. El número de pacientes covid hospitalizados es de 276, de los cuales 59 están conectados a ventilación mecánica.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.