
Ex diputado Ricardo Celis rechaza llamado a armarse del alcalde de Lumaco
El edil Richard Leonelli manifestó que a la gente no le queda otra alternativa que defender su hogar y patrimonio.
El edil Richard Leonelli manifestó que a la gente no le queda otra alternativa que defender su hogar y patrimonio.
En la reunión trabajaron temas de seguridad y desarrollo local ante el llamado del edil por la ola de violencia que se vive en la comuna y la región.
La actividad se llevará a cabo el día 27 de noviembre desde las 17:00 horas y los interesados en participar, deberán inscribirse el día del evento en dependencias del Gimnasio Municipal de Lumaco, ubicado en Avenida Arturo Prat, esquina Santa María.
Los recursos aprobados por el Consejo Regional de La Araucanía beneficiarán a organizaciones en materia de seguridad, medioambiente, deporte, cultura y adultos mayores.
El Alcalde Richard Leonelli reafirmó su compromiso para avanzar y lograr que múltiples comunidades puedan ser financiadas a través de diversos programas del Estado.
El Alcalde Richard Leonelli destacó el reconocimiento recibido por la fundación holandesa Green Destinations.
El Alcalde Richard Leonelli encabezó una actividad donde se destacó a la mujer mapuche en el desarrollo de la comuna.
El alcalde, Richard Leonelli, confirmó actividades dieciocheras en toda la comuna, respetando medidas preventivas recomendadas por la autoridad sanitaria.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.