La iniciativa que pretende ser un soporte para emprendedores de la región y liderar el proceso bidireccional entre el quehacer académico y el ámbito productivo social estará ubicada en el centro de Temuco.
Agroelaborados, artesanía, turismo y diversos rubros se podrán apreciar en “Bienvenida Primavera”, actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el hito arquitectónico y el Gobierno Regional. La cita está programada para el sábado 25 desde las 10 de la mañana.
La ceremonia inaugural, realizada en el Pabellón Araucanía, contó con la presencia del Gerente (I) Raúl Sáez y representantes de la primera generación de alumnos y alumnas. La iniciativa online se inició con 50 emprendedores.
Tras haber sufrido el cierre de la tienda producto de la pandemia. Este martes, en los recintos de Espacio Fibra Local, se efectuó la inauguración de la exposición que cuenta con variedad de productos que además, están a la venta.
Hasta el 17 de septiembre estará esta feria que reúne en la Plaza Aníbal Pinto, a 45 artesanos y micro emprendedores de la comuna.
Comenzará en la Plaza Aníbal Pinto con un recorrido de 5 kilómetros, pasará por el Monumento Nacional Cerro Ñielol y finalizará en el Pabellón Araucanía, donde estarán presentes 18 stand de emprendedores jóvenes de la comuna.
Este lunes se dio el vamos a la “Expo Emprendimiento Jóvenes 2021”, iniciativa desarrollada en el contexto del Mes de la Juventud y organizada por la Municipalidad de Temuco y el instituto Nacional de la Juventud, que tiene por objetivo promover la creación de nuevos espacios de comercialización para los emprendedores.
Se trata de Luis Inostroza, quien junto a su esposa Pamela García, mantienen un pequeño emprendimiento gastronómico, denominado “Chancho Seis Temuco”, que al poco andar se convirtió en una de las mejores “picadas” de la capital de La Araucanía y que ahora, pese a la pandemia, anunció que extendió sus operaciones al horario nocturno, con una “casa de cena” con gastronomía típica chilena.