Concejal de Lautaro lidera desalojo de predio de su propiedad tomado por comuneros mapuche
Desde tempranas horas de ayer, agricultores llegaron al campo Los Aromos en la comuna de Lautaro, para pedirle a los comuneros desocupar las tierras. Ante la negativa de irse, intervino Carabineros y los ocupantes prendieron fuego a los rastrojos existentes.
Tras una toma que comenzó pacífica y que se llevó a cabo en el fundo Los Aromos, ubicado en la comuna de Lautaro, perteneciente al concejal de la misma localidad Carlos Gutierrez (RN), Carabineros de la 1era Comisaría y Personal de la Prefectura Orden Público se apersonó para proceder a realizar el desalojo de las personas que ocupaban el predio. Como respuesta al despliegue policial, los comuneros quemaron parte de los rastrojos.
Desde tempranas horas un grupo de comuneros llegó al predio e ingresó al campo con la intención de ocuparlo, lo que inmediatamente alertó a agricultores de la zona, quienes llegaron hasta el sitio para evitar dicha ocupación. Ante la negativa de la agrupación de abandonar el campo tomado, tuvo que intervenir Carabineros para proceder al desalojo.
Sin embargo, lo inusual fue el gran apoyo que reunió el concejal y empresario de Obras Públicas, ya que decenas de agricultores lo acompañaron e incluso entraron al predio de Gutiérrez, en vehículos y de a pie, para desalojar ellos mismos a los ocupantes, momento en el cual también ingresó un carro lanza aguas de Carabineros.
Luego de que se procedió al desalojo, quienes intentaron ocupar el terreno cortaron el camino y lanzaron piedras tanto a los vehículos de los agricultores a pesar de la presencia policial. Posteriormente prendieron fuego al predio, por lo que tuvo que ir personal de Bomberos.
Se registró hasta el momento dos detenidos por desórdenes públicos. El siniestro provocado por los mismos comuneros, hizo que tuvieran que abandonar el lugar mientras agentes del Estado ayudaban y custodiaban a Bomberos para aplacar las llamas.
Llamado al Gobierno
A consecuencia de lo sucedido ayer en su predio, el concejal Gutierrez señaló: "Esta es la realidad que vivimos, usurpados, destrozados, quemados. Aquí hágase presente, Presidente, y venga a poner la autoridad que corresponde, venga a colocar el Estado de derecho que es lo que corresponde".
"Aquí están todos estos agricultores acompañándome porque estamos cansados y van a tomar las armas por sus propias manos, Presidente. Hágase, Presidente, aquí presente", agregó.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.