Presidente de Ad Mapu: "Implantar un estado de sitio es declarar la guerra y el pueblo mapuche no se va a quedar con los brazos cruzados"
"Nosotros creemos que sólo la intención de instaurar un estado de sitio al pueblo mapuche es repudiable. Es en contra de un pueblo que es originario de esta tierra", criticó José Santos Millao.
Este lunes, el presidente de Ad Mapu, José Santos Millao, se refirió a la iniciativa de implementar estado de sitio en La Araucanía y en las regiones del sur, la cual fue conversada la semana pasada por el Presidente Sebastián Piñera en conjunto con representantes de los partidos de Chile Vamos.
Al respecto, Millao aseguró a los medios que el pueblo mapuche no se quedaría de brazos cruzados si el ejecutivo decide finalmente poner en marcha dicha iniciativa, el líder comunero se refirió a esto señalando: "Implantar un estado de sitio es declarar la guerra y el pueblo mapuche no se va a quedar con los brazos cruzados. Está claro".
"Sabemos los costos y las consecuencias que eso significa, pero hoy son otros tiempos. Yo creo que el gobierno y quienes le apoyan. En este caso, los latifundistas, ellos hablan de agricultores, pero yo soy agricultor y quienes me acompañan son agricultores, pero no confundamos. Aquí los que están reclamando y los que se sienten incómodos son los latifundistas y, por lo tanto, nosotros vamos a estar en contra", manifestó.
El dirigente aseguró que el pueblo mapuche no se encuentra solamente en La Araucanía, sino en todas partes, por lo que las instancias en todas las regiones se pronunciarían en el caso de implementar el estado de sitio. Indicó, además que el Wallmapu "es claro, firme y decidido" respecto a su posición sobre el tema. "Todas las organizaciones. Nosotros creemos que sólo la intención de instaurar un Estado de Sitio al pueblo mapuche es repudiable. Es en contra de un pueblo que es originario de esta tierra", dijo.
"… ellos plantean un sin número de adjetivos al pueblo Mapuche. Primero: nos trataron de borrachos, nos trataron de flojos, nos trataron de todo. Hoy día ya no nos están tratando de terroristas, nos están tratando de narcotraficantes. Eso es absolutamente falso", agregó.
Además, indicó: "El pueblo mapuche tiene la mayor claridad política, la mayor claridad como pueblo para oponerse categóricamente a esta intención del gobierno de implementar un estado de sitio".
"No estamos solos. Nosotros llamamos a todos nuestro Lof y están conscientes. Le decimos que la continuidad de nuestro vivir y de nuestro Wallmapu sigue tan vigente y esos están en todas partes en la línea de recuperar nuestro territorio", indicó Santos Millao a los medios.
Por último, insistió: "La lucha nuestra es por el territorio, la tierra y nuestra convivencia pacífica en lo posible. Y si ellos nos tratan como violentitas (…) ellos imponen la violencia, aplican el terrorismo y por lo tanto lo que el pueblo mapuche hace es responder a esa amenaza, a esa política. Esto es 100% política y el gobierno lo tiene que tener presente".
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.