Alumnos del Liceo Camilo Henríquez de Temuco van para su cuarta semana sin clases

Desde el ministerio de Educación solicitaron al establecimiento presentar un plan de contingencia y de recuperación, para que los estudiantes puedan ponerse al día con los contenidos. Sin embargo, el sindicato de trabajadores se mantiene en huelga indefinida.

Liceo Camilo Henríquez.

Con el sindicato de trabajadores del Liceo Camilo Henríquez aún en huelga, los estudiantes ya van para su cuarta semana sin clases y continúan atrasándose en contenidos de aprendizaje, lo que ha generado preocupación entre representantes y apoderados de la institución. Incluso desde el ministerio de Educación solicitaron al liceo presentar planes para que los jóvenes puedan ponerse al día en sus estudios.

"A nosotros lo que nos preocupa es el tema pedagógico y en ese caso, hemos solicitado al establecimiento que presente un plan de contingencia para la actual situación y también un plan de recuperación para el momento en el que termine la huelga y vuelvan a las clases", señaló el seremi de Educación, Edison Tropa.

Por lo mismo, desde el establecimiento educacional informaron que este plan ya habría sido presentado y que se encuentra en revisión por parte del ministerio, pero de no llegar a un acuerdo entre el personal docente y el centro educativo, los días sin clases continuarían sumándose, lo que afecta seriamente a los estudiantes.

Denuncias

El representante del Mineduc en La Araucanía, dio a conocer que se encuentran al tanto de la situación entre la institución y los trabajadores, específicamente de tres denuncias que habrían sido ingresadas en la superintendencia de Educación. Sin embargo, aseguró que no cuentan con facultades legales para intervenir en el tema laboral y que estas demandas serán abordadas en su momento.

Tropa además agregó: "Sabemos que han ingresado denuncias a la superintendencia de Educación. Nosotros hemos abordado ese tema. Nosotros nos hemos reunidos con todas las partes, pero en el tema laboral, el ministerio de Educación no tiene facultades para intervenir".

Apoderados

La semana pasada, apoderados y estudiantes llegaron hasta la institución para solidarizar con el gremio docente y exigir al liceo llegar a un acuerdo, para evitar que los estudiantes continuaran perdiendo clases.

"Ya tenemos dos semanas sin clases por el tema del paro de los profesores, que no se les paga lo que les corresponde y el colegio no responde ningún correo, no hay nadie que se interese en los alumnos y menos en los apoderados", señaló Pamela Soto, una de las manifestantes en la oportunidad.

AraucaníaDiario intentó contactar al Centro de padres. Sin embargo, solo logró comunicarse con Miriam Lagos, (tesorera de la agrupación), quien no quiso referirse sobre el tema de manera individual e indicó que, en su momento, el Centro de Padres se referirá sobre el tema.

Más de 900 colegios que reciben aportes del estado tendrán gratis internet de alta velocidad en La Araucanía
Más de dos semanas sin clases llevan alumnos del Liceo Camilo Henríquez de Temuco

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.