Alumnos del Liceo Camilo Henríquez de Temuco van para su cuarta semana sin clases
Desde el ministerio de Educación solicitaron al establecimiento presentar un plan de contingencia y de recuperación, para que los estudiantes puedan ponerse al día con los contenidos. Sin embargo, el sindicato de trabajadores se mantiene en huelga indefinida.
Con el sindicato de trabajadores del Liceo Camilo Henríquez aún en huelga, los estudiantes ya van para su cuarta semana sin clases y continúan atrasándose en contenidos de aprendizaje, lo que ha generado preocupación entre representantes y apoderados de la institución. Incluso desde el ministerio de Educación solicitaron al liceo presentar planes para que los jóvenes puedan ponerse al día en sus estudios.
"A nosotros lo que nos preocupa es el tema pedagógico y en ese caso, hemos solicitado al establecimiento que presente un plan de contingencia para la actual situación y también un plan de recuperación para el momento en el que termine la huelga y vuelvan a las clases", señaló el seremi de Educación, Edison Tropa.
Por lo mismo, desde el establecimiento educacional informaron que este plan ya habría sido presentado y que se encuentra en revisión por parte del ministerio, pero de no llegar a un acuerdo entre el personal docente y el centro educativo, los días sin clases continuarían sumándose, lo que afecta seriamente a los estudiantes.
Denuncias
El representante del Mineduc en La Araucanía, dio a conocer que se encuentran al tanto de la situación entre la institución y los trabajadores, específicamente de tres denuncias que habrían sido ingresadas en la superintendencia de Educación. Sin embargo, aseguró que no cuentan con facultades legales para intervenir en el tema laboral y que estas demandas serán abordadas en su momento.
Tropa además agregó: "Sabemos que han ingresado denuncias a la superintendencia de Educación. Nosotros hemos abordado ese tema. Nosotros nos hemos reunidos con todas las partes, pero en el tema laboral, el ministerio de Educación no tiene facultades para intervenir".
Apoderados
La semana pasada, apoderados y estudiantes llegaron hasta la institución para solidarizar con el gremio docente y exigir al liceo llegar a un acuerdo, para evitar que los estudiantes continuaran perdiendo clases.
"Ya tenemos dos semanas sin clases por el tema del paro de los profesores, que no se les paga lo que les corresponde y el colegio no responde ningún correo, no hay nadie que se interese en los alumnos y menos en los apoderados", señaló Pamela Soto, una de las manifestantes en la oportunidad.
AraucaníaDiario intentó contactar al Centro de padres. Sin embargo, solo logró comunicarse con Miriam Lagos, (tesorera de la agrupación), quien no quiso referirse sobre el tema de manera individual e indicó que, en su momento, el Centro de Padres se referirá sobre el tema.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.