Roberto Neira: "Temuco es una ciudad segregada, debemos trabajar en integrarla y repensarla a una escala humana"
En el marco de un debate realizado por la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, el candidato a la alcaldía de la ciudad enfatizó en la importancia del desarrollo urbano del territorio y la creación de espacios de encuentro social.
Un nuevo debate público enfrentó los candidatos a la alcaldía de Temuco, esta vez la instancia fue organizada por la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco y se enfocó en temáticas de desarrollo urbano, medioambiente y el fomento a la producción y el emprendimiento.
En ese contexto, el candidato Roberto Neira abrió los fuegos señalando: "Temuco es una ciudad media con aspectos positivos, es caminable, abarcable del punto de vista de los recursos y tiene todas las posibilidades de ser una ciudad sostenible para tener un futuro sustentable. Dentro de ese marco hay elementos que debemos comprender desde el territorio, desde la ciudad y desde el barrio, y ahí nosotros hemos planteado un esquema importante porque dentro del territorio debemos distinguir el sector rural y el sector urbano porque tienen necesidades muy diferentes".
El representante del pacto Unidad Constituyente + Partido Humanista y Partido Liberal detalló que se debe reformular o actualizar el plan regulador a través de planes seccionales para planificar un territorio de forma más expedita. Para ello se requiere voluntad política para destrabar los procesos que hoy impiden avanzar, señaló Neira.
En la misma línea del desarrollo urbano explicó: "se debe adecuar la política habitacional a la realidad comunal y para ello es necesario asegurar la cercanía de las familias a servicios y equipamiento, y ampliar la oferta de soluciones habitacionales integrales e integradas a la ciudad, con el objetivo de obtener espacios públicos que propicien ese encuentro social, una integración a través de la construcción de viviendas y una mejor calidad de vida en los barrios".
Al ser consultado sobre cómo pretende abordar la problemática medioambiental en la ciudad el edil explicó: "la contaminación atmosférica es una problemática que afecta desde la salud hasta el aspecto socioeconómico de los temuquenses. No podemos dejar la leña de un día para el otro porque no le puedo decir a una familia que gana el sueldo mínimo que se enchufe a la electricidad durante los periodos críticos de contaminación porque seguramente la cuenta le saldrá más que el sueldo que gana”, ante ello, propuso la habilitación de un centro de secado de leña y bonos de leña seca para familias que aún deben usar dicho combustible, además fue enfático en señalar la regularización de propiedades que postulan al Plan de Aislación Térmica como una de sus prioridades".
El debate también tuvo espacio para discutir sobre cómo se fomentaría la producción y el emprendimiento en la comuna, frente a lo cual, el también abogado, expresó: "nosotros somos partidarios del diálogo y el encuentro, y creemos que todos los elementos que conviven en nuestra Región tienen que tener siempre la posibilidad de crecer", es por ello que plantea como eje central la desburocratización de la Dirección de Obras Municipales para agilizar los procesos de creación de proyectos e implementar un fondo de desarrollo económico local para la reactivación económica, además de microcréditos a través de la Corporación de innovación, tecnología y desarrollo.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".