Con un 19% de positividad La Araucanía presenta hoy la peor tasa de contagios del país

Sin embargo, al ser Viernes Santo los temuquenses de igual manera llegaron a la Feria Pinto a comprar pescados y mariscos, algunos incluso sin su mascarilla puesta como corresponde.

190 nuevos casos de coronavirus se registraron hoy viernes 2 de abril en Temuco y 536 fue el total de contagios que se alcanzó a confirmar en La Araucanía en las últimas 24 horas. Con este alarmante aumento de casos en los últimos días, la región pasó las 3 mil infecciones activas, llegando a 3.049. 

Asimismo, a 55.480 casos acumulados de coronavirus llegó la región, tras conocerse la información del nuevo balance diario del ministerio de Salud y posteriormente de la seremía de salud, donde se indicó que hasta las 21 horas de ayer martes se detectaron los contagios arrojados tras el procesamiento de 2.708 muestras PCR.

Sin embargo, lo más preocupante, por sobre el número de contagios detectados hoy, es el alto porcentaje de casos positivos que presenta la región, que con un 19% de positividad, se ubicó como la peor región del país, lo que sumado al poco cuidado de los habitantes y a la inobservancia a las medidas impuestas por las autoridades de salud, permite proyectar un oscuro escenario para las próximas semanas en los servicios de atención de salud en La Araucanía.

Así, por ejemplo, hoy la Feria Pinto funcionaba con total normalidad, e incluso el equipo de AraucaniaDiario detectó a un transeúnte caminando con la mascarilla puesta en el cuello, sin cubrir sus vías respiratorias, algo que está prohibido e incluso es sancionado al ser fiscalizado por la autoridad.

Cifras de hoy

Reporte 2 de abril de 2021

Los nuevos casos corresponden a 355 pacientes sintomáticos, 129 asintomáticos y 52 casos nuevos no notificados.

Con estos casos Temuco se ubicó con 1.180 infecciones activas y sobre cien:  Angol (137), Collipulli (106), Lautaro (130), Padre Las Casas (237), Pitrufquén (101) y Villarrica (108).

Por otro lado, 354 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 120 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico y 74 conectados a ventilador mecánico. 

Finalmente, hoy viernes el Ministerio de Salud confirmó que 7 personas más fallecieron  a causa del covid, sumando en total 695 decesos confirmados, sin contar los casos sospechosos.

Intensifican fiscalizaciones a pescaderías

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.