Luciano Rivas visitó la Corporación de Desarrollo Araucanía para conocer líneas de trabajo del periodo 2021-2022

La autoridad, que iniciará su gestión el próximo 14 de julio y donde además asumirá la presidencia de la corporación, proyectó un gran trabajo y destacó el equipo técnico y profesional que le “cambió el rostro” a la entidad.

El Gobernador electo de La Araucanía, Luciano Rivas, visitó las oficinas de la Corporación de Desarrollo Araucanía para reunirse con el Gerente (I) Raúl Sáez y conocer el trabajo generado por la corporación durante los últimos meses, además de la proyección para los próximos años.

En ese ámbito, la autoridad recibió el Balance 2020-2021 de la entidad, material impreso que reúne las grandes iniciativas y toda la gestión generada por el equipo profesional en apoyo al fomento productivo local.

“La corporación es un ente estratégico muy importante, tanto para el Gobierno Regional como para el Consejo Regional. Este es el lugar donde podemos apalancar recursos, donde podemos trabajar con los pequeños emprendedores y donde podemos darle una visión productiva y cultural a la región. Tuve la suerte de ser parte del directorio y vicepresidente de la Corporación y hemos hecho un trabajo importante, cambiándole el rostro y ahora debemos lograr seguir creciendo. Desde aquí podemos mostrar las bondades de La Araucanía”, detalló el Gobernador electo.

Rivas también presentó sus objetivos con la entidad. “El encuentro tuvo como finalidad conocer los proyectos que están en ejecución en la región, ver qué acciones se están cursando para impulsar el emprendimiento local, cómo se ha implementado la innovación en los procesos productivos y cómo se han potenciado las redes de comercialización y vínculos respectivos, entre los actores productivos.", acotó.

"Un diálogo sumamente importante y sin duda lograremos, con un potente trabajo en equipo, sacar a relucir lo mejor de nuestra amada Araucanía a Chile y el mundo”, añadió.

Por su parte, el Gerente (I) Raúl Sáez destacó la intención del nuevo Gobernador de trabajar de manera “cercana y directa” y manifestó la idea de trabajar y proyectar la entidad los próximos años.

“Para nosotros es relevante que el gobernador muestre un interés tan importante por la entidad. Su conocimiento, al ser parte en el pasado del directorio, permite proyectar un futuro muy positivo para el desarrollo económico de la región. Estamos a disposición de sumar a La Araucanía”, resaltó el gerente (I).

Luciano RivasLos factores que determinaron el triunfo de la derecha en La Araucanía para la gobernación regional
Luciano RivasCiudadanía elige rostros nuevos y Luciano Rivas asumirá como el primer gobernador regional de La Araucanía

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.