Luciano Rivas: “Debemos generar un plan de desarrollo que nos permita dejar de ser la región más pobre de Chile “

“La pobreza en La Araucanía aumentó y eso es preocupante, pero a la vez me motiva aún más liderar un cambio de rostro de nuestra región hacia un desarrollo integral y de futuro”, afirmó el gobernador electo.

Luciano Rivas

Según la encuesta casen 2020 dada a conocer recientemente, La Araucanía volvió a ocupar el primer lugar como la región más pobre del país con un 17,4%, creciendo en 0,2% respecto de la medición de 2017 donde marcaba 17,2%. El promedio nacional es de un 10,8%. 

Para el gobernador electo de la región de La Araucanía, Luciano Rivas, esta cifra tiene múltiples explicaciones, pero principalmente la violencia que aqueja la zona sumado a la pandemia han sido un freno a la inversión y el desarrollo.

“La seguridad sigue siendo el piso mínimo para atraer inversión y cuando vemos seguidamente atentados contra emprendedores y trabajadores, eso claramente frena la inversión privada, lo que trae consecuencias también en el empleo. La pandemia en una región donde el turismo y los servicios son importantes en la cadena productiva ha jugado un rol de contracción económica que afecta directamente a muchas pymes”, afirmó.

“La pobreza en La Araucanía aumentó y eso es preocupante, pero a la vez me motiva aún más liderar un cambio de rostro de nuestra región hacia un desarrollo integral y de futuro. Debemos generar un plan que nos permita dejar de ser la región más pobre de Chile, es lo que propuse en campaña y desde el día cero estoy ocupado en ello”, agregó.

Luciano Rivas sostuvo que La Araucanía es una región rica pero empobrecida por políticas públicas mal implementadas. “Debemos escuchar más a las organizaciones sociales, a los emprendedores, y en general a quienes son el motor y el futuro de esta zona. Un trabajo en conjunto y transversal con mirada de largo plazo que busque nivelar la calidad de vida de nuestro mundo rural y urbano es el camino que nos tiene que motivar para sacar nuestra Araucanía adelante”, aseveró.

Cabe señalar que el gobernador electo asumirá su cargo el próximo 14 de julio, pero actualmente se encuentra con una intensa agenda escuchando a los distintos actores regionales.

Los factores que determinaron el triunfo de la derecha en La Araucanía para la gobernación regional

 

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.