Corte Suprema condena al fisco a pagar mil millones a hijos de matrimonio asesinado en Vilcún
El Estado fue condenado por la falta de servicio policial que evitara los hechos que derivaron en que el matrimonio Luchsinger-Mackay, fuera quemado vivo en su domicilio en 2013.
A ocho años del trágico crimen cometido en la comuna de Vilcún, Región de La Araucanía, este jueves 5 de agosto se dio a conocer que por "daños morales", el fisco deberá pagar una millonaria cifra que se acerca a mil millones a los hijos del matrimonio Luchsinger–Mackay.
Con una decisión unánime, la sentencia se enmarca en un hito de los casos de violencia rural. Y fue en la Tercera Sala de la Corte Suprema que la ministra Ángela Vivanco, otorgó el triunfo a la familia del matrimonio Luchsinger-Mackay, acogiendo las acciones indemnizatorias que presentaron contra el Estado de Chile.
Dichos alegatos daban cuenta que no se les habría otorgado la suficiente protección a sus padres puesto que previo a su muerte, habrían sido víctimas de amenazas en reiteradas ocasiones. El argumento relacionado a la falta de seguridad fue vital para establecer la escasez de servicio por parte de quienes deben velar por garantizarla.
"Luchsinger, primero tus casas, después tu sangre”, fue una de las advertencia que se puso en conocimiento del sistema.
Por esto, el falló determinó que el fisco deberá pagar un total de mil millones, correspondiendo 250 millones a cada uno de sus hijos. “... en esas particulares circunstancias, le era exigible a las Fuerzas de Orden y Seguridad, para ese día, respecto de los Luchsinger Mackay, la obligación de considerar el inmueble de éstos como un punto al cual se debía resguardar”, sostuvo el fallo.
Los hechos
Fue la madrugada del 4 enero del año 2013, cuando Werner Luchsinger (75 años) y su esposa Vivianne Mackay (69 años) dormían en su casa, ubicada en un predio en la comuna de Vilcún y un grupo de individuos ingresaron al recinto, incendiando la casa y generándose un enfrentamiento a disparos. Horas después, Bomberos encontraría los cuerpos calcinados de ambos adultos mayores.
Sentencia
Cabe recordar que el único imputado por el crimen, es el machi Celestino Córdova, quien fue encontrado horas posteriores al atentado, herido a bala entre unos matorrales, en las inmediaciones del predio; situación que eventualmente lo dejaba como responsable debido al enfrentamiento que hubo en el lugar. Finalmente, el machi fue declarado culpable y condenado a 18 años de cárcel sin beneficios.
Te puede interesar
Acusan a la diputada Naveillán de "no entender nada" al dirigir la comisión de Agricultura
Desde Agricultores Unidos señalaron que su desconocimiento demuestra lo desconectada que está del mundo rural y de la realidad de los que trabajan la tierra.
Con recursos de protección intentan impedir consulta indígena de la Comisión para la Paz
Tres requerimientos han sido ingresados en distintas Cortes de Apelaciones del país, pidiendo incluso órdenes de no innovar, para así paralizar el proceso.
Comienza la instalación del sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro
Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector.
Tres casas se quemaron en Temuco por mala distribución de grifos de agua en el sector
Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.
Defendamos Temuco advierte grave retroceso tras luz verde del TC a la nueva ley de Permisología
“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.
Jóvenes de Inacap Temuco ganan importante concurso nacional de heladería
Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.