Senador Huenchumilla valora proyecto que obliga a condenados por violencia intrafamiliar a usar tobilleras electrónicas
El parlamentario destacó la iniciativa que busca prevenir agresiones y asesinatos de mujeres que ya han denunciado ser víctimas de casos de violencia.
El senador Francisco Huenchumilla (DC) valoró la aprobación del proyecto que establece un sistema de monitoreo telemático, mediante el uso de tobilleras electrónicas para condenados por violencia intrafamiliar, y destacó que la iniciativa es un importante paso para garantizar la seguridad y la vida de las mujeres víctimas de este tipo de maltrato. La iniciativa continuará ahora con su último trámite en la Cámara de Diputados, antes de convertirse en ley.
“Esta iniciativa pone en manos de Gendarmería, la supervisión mediante monitoreo telemático de los condenados por violencia intrafamiliar, con el fin de asegurar que éstos cumplan con la prohibición de acercamiento a su víctima, que les haya sido impuesta por los tribunales con competencia en familia, o penales”, explicó el parlamentario.
Valoración
Inmediatamente, el senador destacó “la importante labor y lucha de la senadora Adriana Muñoz, creadora de esta moción parlamentaria, y su más importante promotora”, y consideró que se trata de una gran noticia para las mujeres chilenas, su seguridad y dignidad.
“Este proyecto de ley viene a saldar una deuda del estado y la política, para con las mujeres de nuestro país, que arrastra un vergonzoso registro de maltrato físico y psicológico contra el sexo femenino. El punto cúlmine de esta espiral de violencia son los femicidios. En los primeros días de agosto de 2021, ya contabilizamos en Chile un triste récord de 20 femicidios consumados, y 93 frustrados”, deploró.
“Por eso aplaudimos este nuevo avance, porque estamos cada vez más cerca de contar con una nueva herramienta, eficiente y eficaz, para prevenir episodios de maltrato y femicidio, otorgando una protección en tiempo real a las víctimas de condenados por violencia intrafamiliar”, valoró.
El detalle
A continuación, el senador entregó algunos detalles adicionales del contenido del proyecto, tal como pasó a trámite en la Cámara.
“Gendarmería de Chile quedará obligada a informar, de manera semestral a las Cortes de Apelaciones, respecto de las condiciones técnicas para que la prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio, su lugar de trabajo o estudio, etcétera, sea supervisada mediante el monitoreo telemático”, detalló el senador.
"La iniciativa crea una Comisión que se encargará de proponer al Ministerio Público, el Poder Judicial, la Defensoría Penal, Carabineros e Investigaciones, los aspectos técnicos para hacer seguimiento y evaluación de casos de violencia intrafamiliar; instancia que será coordinada por el Ministerio de la Mujer”, especificó.
Finalmente, y respecto de los plazos, Huenchumilla detalló que si la Cámara de Diputados despacha a ley el proyecto durante el mes de agosto, podría entrar en aplicación entre febrero y marzo de 2022.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.