Diputado Mellado anuncia que va a la reelección para "seguir defendiendo a las víctimas de La Araucanía"

Así lo dio a conocer el parlamentario. Mantiene el llamado a decretar estado de sitio y valora la participación del centro Nansen de noruega para frenar el conflicto en la Macrozona Sur.

Miguel Mellado

El diputado Miguel Mellado, de Renovación Nacional confirmó este martes que irá a la reelección por el cargo. Aseguró estar a mitad de camino de las propuestas iniciales para la región. 

Según expresó una de las razones que lo impulsó a tomar esta decisión fue el seguir levantando la voz en la región, por las víctimas de la violencia.

"...yo creo que ese es el camino que hay que hacer y hay que seguir, con fuerza, sin temor, de frente como debe hacerse. Y ese es el punto importante que me hicieron ver, por lo que he aceptado nuevamente representar a la región", afirmó el parlamentario. 

No cabe duda que Mellado ha sido una de las figuras políticas, que más se ha destacado por presentar duras críticas al gobierno por su poca presencia en el conflicto que se vive en la macrozona sur, manteniendo su solicitud a declarar estado de sitio en la región, tal como lo ha hecho Evópoli en reiteradas ocasiones. 

Por atentado en Tirúa: actores políticos exigen al Gobierno declarar estado de sitio

"No puede ser que familias, que transiten por la Ruta 5 le disparen, gente inocente, familias inocentes, niños inocentes...yo me pregunto, ¿Qué más tiene que pasar para que efectivamente el gobierno nos coloque atención y tome todas las medidas necesarias para terminar con estos actos de terrorismo, que impiden a la gente transitar en paz...", afirmó. 

Autoevaluación

Al ser consultado sobre cómo evalúa sus gestiones realizadas hasta la fecha, manifestó que a pesar de que debe ser la ciudadanía quien lo decida, se mostró conforme con el trabajo realizado en La Araucanía. "...la tengo en mi corazón, siempre la saco adelante, siempre la represento...", dijo.

"Creo que nunca más la región tiene que estar escondida, sino que tiene que estar con valentía y mirarnos de igual a igual", afirmó.

Y respecto a la confirmación de su repostulación manifestó que espera seguir representando a la región, independiente de quien sea el próximo presidente de la república.

"Voy a seguir luchando para que la Región de La Araucanía sea vista desde Santiago, de las autoridades nacionales, con respeto, inversión y con las pilas puestas para poder sacarla adelante", comentó. 

Nula participación femenina en RN

Una de las situaciones que más asombro causó en el proceso de inscripción de candidaturas en la Región de La Araucanía, fue la no participación de mujeres por el partido de Renovación Nacional.

A pesar de que la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, y la Directora Regional del SernamEG, Sara Suazo, sonaban como posibles candidatas, no fueron las opciones presentadas formalmente.

"Es un tema que lo zanjan los distintos comités, acá se traspasó desde la región, los nombres de 7 candidatos y al final fueron elegidos en Santiago...y son las personas que quedaron inscritas en el Servel", explicó el parlamentario RN. 

"La paridad de género es a nivel nacional, y en eso, Renovación no se va a perder, en otros distritos van a llevar más mujeres que hombres y se va a nivel nacional a tener la paridad de género que la ley mandata", comentó. 

Centro Nansen

Fue tambien que se refirió a la "intervención" del centro Nansen, y a los dichos del Gobernador Regional, Luciano Rivas, al sugerir que no se dialoguen con grupos "armados y violentistas", para que dicho dialogo tenga buenos resultados. A pesar de que todos los intervinientes han manifestado será un trabajo a largo plazo. 

Aseguró que una de las acciones que podrían dar paz en la región, sumado a la solicitud de estado de sitio es la presencia de la fundación Nansen en el cual se buscará encontrar el reencuentro entre aquellas personas que estén dispuestas a dialogar. 

"Yo estoy de acuerdo con Luciano, yo no converso con una metralleta en el escritorio...si las personas de la CAM quieren unirse a esta conversación, tienen que deponer las armas y yo espero que también los fiscales alguna vez se atrevan a citar a declarar a Héctor Llaitul y compañía para que den cuenta de todos los crímenes que han cometido...", finalizó.   

Candidaturas a cores y diputados de la región quedaron declaradas ante el Servel

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.