Multitudinaria manifestación en rechazo a dichos de Elisa Loncón en Convención Constitucional

La presidenta de los constituyentes manifestó que el cristianismo "es una religión colonizadora", por lo cual no permitió izar su bandera. Ante esto, una gran cantidad de cristianos evangélicos llegaron hasta el centro de Temuco para manifestarse en rechazo a sus palabras.

Manifestación

Cientos de personas llegaron este sábado 28 de agosto, hasta la plaza Aníbal Pinto de Temuco, para manifestar y exigir la libertad de culto, expresión y conciencia. Repudian los dichos de la presidenta de la convención constitucional, Elisa Loncón, al referirse de forma negativa hacia el cristianismo.

Fue hace algunos días que se pudo presenciar el hecho que generó opiniones bastante divididas. Al cumplir un mes de trabajo, la mesa directiva de la instancia que redactará el texto con el que se pretende reemplazar la actual Constitución, decidió izar diversas banderas a las afueras del ex Congreso Nacional, como una forma de reconocer la labor ejercida. Sin embargo, no todas las banderas fueron admitidas.

La bandera que representa a los constituyentes cristianos evangélicos y a quienes los eligieron, no fue permitida, ya que cuando el constituyente Luciano Silva solicitó a Loncón, izar la bandera cristiana junto a las demás, su respuesta fue negativa, afirmando que "en la convención no entra nada más que lo laico" y que la decisión se tomó por criterios de la mesa directiva.

Por su parte, el constituyente, quien según mencionó, intentó conversar en tres ocasiones con la presidenta, rechazó los dichos de Loncón al referirse al cristianismo como colonizadora, puesto que según dijo, cerca de un 90% de los mapuche pertenecerían a una religión. 

"No hay igualdad para las religiones. Tiene que haber libertad religiosa para todos ...", expresó.

Un hecho que para los cristianos y ciudadanía en general, ha generado mucha incertidumbre respecto a la incorporación de normativas relacionadas con los fundamentos cristianos en la nueva carta magna para nuestro país. 

Manifestación Nacional

Y fue este sábado el día en que se convocó a una manifestación nacional en las 16 regiones del país, esperando el medio día para izar la bandera cristiana en los respectivos lugares en donde los cristianos evangélicos se reunieron.

Claudio Pinto, quien fue uno de los organizadores, manifestó a AraucaníaDiario que se les ha pasado a llevar por autoridades elegidas por la ciudadanía, según dijo. 

"... no tengo nada en contra de otras banderas, pienso diferente pero lo respeto ... creo que cuando se pierde el respeto en la sociedad, se empiezan a socavar los fundamentos de una Democracia", indicó Pinto.

Exigiendo la libertad de culto, libertad de expresión y conciencia, las organizaciones, Confamilia Chile, la Red de pastores mapuche, Fuerza en Acción Nacional y la Red Ministerial de las iglesias evangélicas fueron las que programaron dicha protesta, que contó además, con la participación de algunos actores políticos, tales como el diputado Miguel Mellado y la constituyente Ruth Hurtado. 

"Contento de estar en este banderazo ... Dios también está en mi corazón", expresó Miguel Mellado. Respecto a los hechos ocurridos en la convención, el parlamentario se mostró en rechazo a la decisión de la presidenta de no permitir izar la bandera. 

"... yo creo que habla muy mal de ella, hay que orar por ella para que pueda efectivamente echar atrás esa decisión y colocar la bandera evangélica ... yo lamento eso, pero por eso digo, hay que orar por las autoridades para que encuentren el camino que Dios les ha convocado", sostuvo Mellado. 

Por su parte la convencional del distrito 22, Ruth Hurtado, quien se ha caracterizado por reiterar en varias ocasiones, su religión y su compromiso con este trabajo y quien también agradeció se vuelvan a dar estos espacios de convocatorias para "levantar la voz y la bandera". 

"Hoy día nos hemos dado cuenta que este gran sueño que iba a ser la casa de todos, se ha convertido en la casa de algunos ... hemos visto como todos los que piensan diferente a la ideología de izquierda estamos siendo censurados", manifestó la constituyente.

Quien también se refirió a lo ocurrido en la convención, fue el abogado cristiano y quien es ahora candidato a diputado, Stefan Schubert, mediante un video en sus redes sociales envió un fuerte mensaje a la ciudadanía, indicando que no solo no fue considerada en la discusión, si no que fue excluida, lo cual "no será permitido".

"Fue derechamente discriminada, y lo fue, porque hay otros credos que sí pueden manifestarse dentro del hemiciclo, pero no así el cristianismo evangélico", afirmó Schubert.

"La bandera cristiana evangélica es un pedazo de tela que en si mismo no tiene ningún poder, pero que refleja algo profundo y relevante para nuestro país, no solo para quienes profesamos la fe, sino que también para el resto, el aporte de la fe en la discusión social y en la toma de decisiones, es relevante ...", sostuvo,

Finalmente, en la actividad que se extendió por más de 2 horas, se reconoció a quienes en su labor, se han mostrado comprometidos con el evangelio tras su participación junto a las diferentes organizaciones. Entre ellos, el diputado Mellado y la Convencional Ruth Hurtado. 

El partido Nacional Ciudadano representado por José Olave y el partido conservador Cristiano representado por la candidata Estrella Meza, también fueron reconocidos. 

Puedes revisar la transmisión en vivo en este link. 

Convención Constitucional aprueba aumentar asignaciones a $4 millones con rechazo de constituyentes de La Araucanía

Te puede interesar

Acusan a la diputada Naveillán de "no entender nada" al dirigir la comisión de Agricultura

Desde Agricultores Unidos señalaron que su desconocimiento demuestra lo desconectada que está del mundo rural y de la realidad de los que trabajan la tierra.

Con recursos de protección intentan impedir consulta indígena de la Comisión para la Paz

Tres requerimientos han sido ingresados en distintas Cortes de Apelaciones del país, pidiendo incluso órdenes de no innovar, para así paralizar el proceso.

Comienza la instalación del sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector.

Tres casas se quemaron en Temuco por mala distribución de grifos de agua en el sector

Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.

Defendamos Temuco advierte grave retroceso tras luz verde del TC a la nueva ley de Permisología

“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.

Jóvenes de Inacap Temuco ganan importante concurso nacional de heladería

Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.