Andrea Parra y proyecto que modifica delito de incendio: “Estoy ... en contra de cualquier hecho violento”
En Sala se rechazaron la mayoría de las normas del informe de comisión mixta del proyecto de Ley Juan Barrios, que modificaba el Código Penal.
“Estoy absolutamente en contra de cualquier hecho violento, venga de donde venga, es importante saber que no se puede romantizar la violencia y que, pese a que uno puede analizar los contextos y las causas para intentar encontrar alguna solución sistémica, una vez que estos hechos ocurren tienen que ser severamente sancionados”.
Fueron las primeras palabras en la intervención de la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, en la votación en Sala del proyecto de ley que redefine el delito de incendio, instancia en que la mayoría de las normas no fueron aprobadas, lo que podría ser corregido solo con un veto presidencial.
Actualmente, el artículo 474 del Código Penal solo considera dicho delito en "quienes incendien edificios, tren de ferrocarril, buque u otro lugar cualquiera, con resultado de muerte".
La nueva normativa apunta a modificar el texto para establecer sanciones si ocurren en "un edificio, aeronave, buque, plataforma naval, automóviles de dos o más plazas, camiones, instalaciones de servicios sanitarios, de almacenamiento o transporte de combustibles, de distribución o generación de energía eléctrica, portuaria, aeronáutica o ferroviaria, incluyendo las de trenes subterráneos, u otro lugar, medio de transporte, instalación o bien semejante".
Materialización
La Diputada, recalcó que en varias ocasiones se ha manifestado la disposición a dialogo, sin concretar nada.
"Es lo mismo que, cuando vemos repetido una y otra vez esta especie de mantra para condenar la violencia sin que el Estado tome ninguna acción concreta para frenarla. ¿Entonces, hasta cuándo vamos a seguir así?”, cuestionó la congresista.
Parra, quien votó a favor del proyecto “Juan Barrios” manifestó que desde su perspectiva se han hecho una serie de propuestas, además de institucionalizar el dialogo.
Así mismo, aseguró que es importante tomar conciencia desde el mundo político que hay que abrir los espacios institucionales.
"...por eso es tan importante tener escaños reservados en el parlamento, y no solo en el parlamento, sino que en todos los espacios de decisiones del país, esa es la única forma que vamos a encontrar una salida”, expresó.
Deuda con pueblo indígena
Finalmente, la diputada Andrea Parra en su intervención fue enfática en decir que, ha insistido muchas veces que es importante saldar la deuda material con el pueblo indígena.
"Las deudas no son eternas y deben pagarse. Así sea que comprometamos muchos recursos en varios años, tenemos que tener conciencia que es importante cerrar esta tarea y no hacer lo que ha hecho este gobierno, que no asume ninguna responsabilidad”, puntualizó.
Mencionó también que a su parecer, el gobierno responsabilizaría al parlamento, fiscales y policías, no queriendo asumir la responsabilidad respecto a una de las "peores decisiones tomadas en la región, como evadir la compra de tierras", según dijo.
"Cuando el mundo mapuche tocaba las puertas de la institucionalidad para resolver sus problemas, un problema que el Estado decidió resolver, que era la deuda de tierras, y le dan un portazo en la cara, finalmente lo que se hace es abrir la puerta para que sean conquistados e infiltrados por el mundo radical y esa decisión la tomó el gobierno”, finalizó.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.