Declaran culpable a Coronel en retiro Marco Treuer por homicidio de Alex Lemún

El próximo lunes 25 de octubre a las 15:00 horas se dará lectura a la sentencia en contra del coronel (R) Marco Aurelio Treuer tras haber sido declarado culpable por el delito de "homicidio simple". Hechos que se remontan a noviembre del año 2002, cuando el funcionario habría efectuado un disparo que le ocasionó la muerte al comunero mapuche en medio de un "desalojo" en una propiedad de la Forestal Mininco en Angol.

Más de 15 años ha esperado por justicia, la familia de Alex Lemún Saavedra comunero mapuche "asesinado" por un ex funcionario policial tras un enfrentamiento con Carabineros en el fundo Santa Alicia en el año 2002, en lo que según señalaron, era un proceso reivindicatorio.

Hace algunas semanas ya se venían realizando audiencias en donde se escuchaban los alegatos de clausura a cargo del Ministerio Publico y de los querellantes, entre ellos, los abogados representantes de la familia Lemún-Saavedra y también la defensa del imputado, quien había solicitado la recalificación del delito a "cuasidelito de homicidio".

Sin embargo, este sábado y a eso de las once la mañana se dio lectura al veredicto que declaró de forma unánime, culpable al coronel en retiro por el delito de "homicidio simple", tras haber disparado en el fundo que se encontraba "ilegalmente tomado".

A sus padres, Sonia Saavedra y Edmundo Lemún se les permitió el ingreso a la audiencia en el tribunal de Angol, mientras que una gran cantidad de sus cercanos se mantenían atentos a la resolución a las afueras del recinto. El fiscal Regional, Roberto Garrido, también se hizo presente y aseguró que en la instancia se solicitó la medida de prisión preventiva, siendo esta rechaza por mantener algunas "diligencias pendientes". 

A pesar de que la familia ha estado esperando por casi 19 años justicia para su hijo, sus familiares agradecieron las labores de investigación de los abogados y fiscales, lo que les ha entregado un poco de tranquilidad, pues el próximo 25 de octubre, momento en que se dicté la sentencia, se podría lograr "la justicia tan esperada por Alex Lemún".

Sin duda, un caso que estremece a nuestro país, pues la muerte del comunero lo convirtió en la primera víctima de este denominado conflicto mapuche, investigación que se mantuvo cerrada por varios años, hasta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado de Chile reabrir el caso con el fin de esclarecer los hechos ocurridos en el año 2002 que dieron muerte al joven de tan solo 17 años en ese entonces. 

Caso Homicidio Alex Lemún: inician alegatos de apertura en juicio oral

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.