Felipe Kast: "no queda otra opción que pedirle a las Fuerzas Armadas que sean parte de la solución"

El parlamentario valoró el estado de excepción constitucional, pues dijo que había sido una solicitud desde Evolución Política, hace bastante tiempo. Se refirió además, al ataque que recibió el matrimonio quemado vivo en Carahue, dejando una víctima fatal.

A casi una semana de haber comenzado a regir el Estado de Emergencia en La Región de La Araucanía y Provincia de Arauco, siguen saliendo a la luz, diferentes reacciones tras la medida que busca frenar la "grave alteración al orden público".

Fue así, que el parlamentario de Evópoli, el senador Felipe Kast, agradeció la medida, puesto que según señaló, se lo habían solicitado al mandatario hace bastante tiempo.

"... que se atreva a decretar estado de emergencia...porque cuando uno ve que las policías están siendo totalmente sobrepasadas, cuando vemos que muere quemado vivo Hernán Allende hace pocos días atrás ...", comentó.

"Vemos también que mueren Carabineros, policía de Investigaciones...no queda otra opción que pedirle a las Fuerzas Armadas que sean parte de la solución", agregó. Además a cuestionado al Senador Navarro y al Diputado y candidato presidencial, Gabriel Boric por manifestarse a favor de la Ley de Indulto. 

Refuerzo en seguridad, patrullaje y transporte a Carabineros y Policía de Investigaciones, son las labores que principalmente están cumpliendo los militares en diferentes puntos de la Macrozona Sur.

Sin embargo, también se están efectuando algunos controles rutinarios de identidad, para acreditar que la documentación del vehículo esté al día y el conductor no se encuentre con un proceso judicial pendiente. 

Cabe recordar que la medida estará vigente por 15 días inicialmente, pudiendo ser renovada por 15 días más en caso de encontrarlo "necesario" el mandatario. 

Atentado VictoriaNuevo atentado deja millonarias pérdidas en Victoria y en pleno Estado de Excepción

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.