Cerca de un 81% de la ciudadanía respaldaría Estado de Emergencia en Macrozona Sur

Un análisis de datos elaborado por la empresa Rebaño Consultores a solicitud de la Multigremial de La Araucanía establece que 8 de cada 10 usuarios expresan una opinión favorable a la medida, lo que representa un 21% más de apoyo que a nivel nacional.

Un estudio de la empresa Rebaño Consultores detectó que el 81% de los usuarios de Facebook de La Araucanía se expresó de manera favorable a la ejecución del decreto de Estado de Emergencia en la región, mientras que a nivel nacional dicha posición alcanza el 59,8% de las expresiones. 

La consultora analizó más de diez mil comentarios expresados por usuarios en Facebook en los días posteriores al arribo de las Fuerzas Armadas a las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía.

Se trata de un estudio único en su tipo que se realiza con una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, a partir de la combinación entre inteligencia artificial, data mining y etnografía digital con un margen de error +/- 5 puntos porcentuales con un 95% de confianza de la muestra.

Resultados 

La conclusión principal es que prácticamente 8 de cada 10 usuarios expresan su opinión favorable al decreto de emergencia. Mientras que los que tienen una opinión negativa bajan de 31,4% a nivel nacional a solo un 10,3% en la región.

Rebaño Consultores analizó además, cuáles son las principales narrativas expresadas por los usuarios en su lenguaje natural: es decir, cuáles son las expresiones más recurrentes de la conversación digital. 

Las tres narrativas principales son una expresión de la preocupación y desazón que existe en la región ante el vacío de autoridad, el aumento de la violencia y la incapacidad del Estado de contenerla.

No obstante, existir un alto apoyo, una de las expresiones más usadas es “Por fin” (32,2%), “La violencia está desatada” (30,1%) y que el “Gobierno llega tarde” (23,1%) con la medida. 

Aucán Huilcamán y extensión del Estado de Emergencia: "... desplegaremos todos los esfuerzos para romperlo ...”

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.