Senador Huenchumilla expresa “preocupación” ante programa de gobierno de José Antonio Kast
El parlamentario cuestionó diversas propuestas en el programa del candidato presidencial del Partido Republicano y aseguró que “la mejor opción para la presidencia es la senadora Yasna Provoste”.
El senador de La Araucanía, Francisco Huenchumilla aseguró que al revisar con detenimiento el programa presidencial del candidato José Antonio Kast, "se habría encontrado con cosas preocupantes, que, pensó no volver a ver en política".
Así mismo, evidenció su “preocupación” por distintas propuestas de la campaña presidencial del ex diputado, y agregó que dicha opción se configuraría como un “populismo autoritario de ultraderecha, con un exacerbado carácter anti reformista, pro orden y pro seguridad".
“Sinceramiento”
En esa misma línea, el senador señaló que Kast debiera “sincerarse frente al país si como presidente respetaría la democracia o si su intención sería ir hacia el autoritarismo" Lo cual, ejemplificó con su propuesta número 46 de "facultar al presidente para detener y recluir a cualquier persona en lugares que no sean cárceles, sin autorización del Congreso”.
“Algo así existía mediante el Artículo 24 transitorio de la Constitución de 1980, que existía en dictadura, y que fue utilizado para que existieran centros de tortura en un marco de legalidad”, explicó el legislador.
El senador también cuestionó el punto 33 de su campaña, que busca que en Chile exista una coordinación Internacional Anti-Radicales de "Izquierda", en donde el legislador apuntó a que esto podría ser utilizado "para que la ultra derecha persiga a sus adversarios políticos", según dijo.
También cuestionó las propuestas de “eliminar ministerios, haciendo referencia al Ministerio de la Mujer, pues señaló que la medida correspondería a una "política regresiva, que retrocedería en 30 años la institucionalidad alcanzada para garantizar los derechos de la mujer”.
Finalmente, el senador indicó que en lo económico, dicha campaña "muestra su inclinación por mantener el modelo que a su parecer los llevó finalmente al estallido social".
"José Kast no cree en la educación gratuita; es el único candidato que descarta terminar con las AFP; y algo que raya en lo demencial, es que la flora y la fauna deba pagar su derecho a existir", apuntó el parlamentario.
“Pecado original"
Huenchumilla, señaló que el pecado original de Kast, y de la derecha, sería creer que "los problemas sociales se solucionan con mano dura, policías y orden público".
“Pero ellos se aferran al status quo, a mantener el orden económico del neoliberalismo, que ha beneficiado a sus amigos, los grandes empresarios y grupos económicos, pero que ha producido grandes desigualdades de cara a la gente común”, apuntó.
Finalmente, Huenchumilla enfatizó en que a su juicio, la mejor opción para la presidencia sería la senadora Yasna Provoste, puesto que según comentó los cambios deben ser con "estabilidad, gobernabilidad y experiencia”.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.