Con el voto en contra de Quintana y Huenchumilla el Senado aprueba extender Estado de Emergencia

Luego de que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara la petición presentada por el Presidente Sebastián Piñera, la cámara alta también aprobó la solicitud y las Fuerzas Armadas podrán permanecer 15 días más en la región.

Militares en Temuco

Con la intervención del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la tarde de este martes y tras ser aprobada por los diputados y diputadas, se inicio en el Senado la discusión para definir la posible extensión del estado de emergencia que rige en La Araucanía y el Biobío. 

"Muchas veces el poder judicial siente que no están las garantías para poder ejercer su trabajo ... porque están amenazadas ...", comentó Delgado. Además, hizo un llamado a los parlamentarios a no "justificar" la violencia. 

Cámara de Diputados 

Fue cerca de las 13:00 horas que la Cámara de Diputados y Diputadas confirmó la aprobación de extender por 15 días más, el decreto que permite que los militares realicen patrullajes en la macrozona sur, y especialmente en las zonas que se han visto más afectadas, en apoyo a Carabineros y a la PDI.

Con 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones (una de la diputada de Malleco Andrea Parra), los parlamentarios de la cámara baja se inclinaron por mantener esta medida, la cual ha sido tema de debate entre los mismos legisladores, pues existen posturas divididas. 

Senado

Y tras su aprobación por los diputados, a eso de las 16:00 horas comenzó el mismo debate pero por parte de los senadores y senadoras, en donde se necesitaba mayoría simple para que la prórroga sea aprobada.

Y así fue. Los legisladores se inclinaron a favor de la medida con 21 votos a favor, confirmando de esta manera la mantención del estado de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía y en la Provincia de Arauco en la Región del Biobío. 

Paralelamente, se efectuó la votación del cuarto retiro de la Administradoras de Fondos de Pensiones, siendo rechazado este proyecto, pues no se alcanzó el quórum necesario en el Senado. El futuro del proyecto se analizará en una comisión mixta que integrará a Diputados (as) y Senadores (as).

Congreso prorroga la permanencia de las Fuerzas Armadas en La Araucanía
Candidata a diputada Karin Mella critica abstención de Andrea Parra para mantener Fuerzas Armadas

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.