Convención Constitucional excluye a Richard Caifal de mesa técnica "por pensamiento y sector político"

El líder mapuche acusó malos tratos al ser excluido de la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad y manifestó no entender que estos hechos ocurran entre personas de la misma etnia.

Richard Caifal Piutrín

Fue este miércoles que el pleno de la convención constitucional debía discutir sobre la conformación de la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad. Sin embargo, el proceso no resultó del todo bien para los nombres propuestos. 

Fue el ex-gobernador de La Araucanía y líder mapuche, Richard Caifal, quien acusó discriminación al ser excluido de la discusión, por "pensar y pertenecer a un sector político diferente".

"Soy hijo de padre y madre mapuche, pertenezco a la comunidad Ricardo Cayin en la comuna de Freire ... soy de profesión abogado y en consecuencia poseo la capacidad para haber integrado dicha secretaría técnica. Lo que ocurrió hoy, es una vergüenza ...", acusó. 

Escaños Reservados

En la votación uno de los argumentos más duros, fue el de la Machi Francisca Linconao, quien manifestó el rechazo a su integración señalando que fue "gobernador de Temuco, y acusó que en la novena región no hizo nada por su pueblo". "Aquí le corresponde la consulta indígena a los mapuche", dijo. 

Mientras que la convencional Natividad Llanquileo se refirió al líder, como un "conocido dirigente político de derecha" y afirmó no haber ingresado como "propuesta de escaño reservado, sino de un convencional de extrema derecha". 

"... Caifal es representante de la derecha más dura de este país .. .a derecha no puede tener los mismo derechos que los pueblos indígenas ...", sostuvo Llanquileo. 

Como una "decisión arbitraria y excluyente" la catalogó el líder mapuche, pues aseguró que las únicas razones de ser excluido corresponderían a pensamientos políticos. Además, acusó "epítetos de convencionales indígenas, como descalificadores". 

"Lo que sorprende aún más, es que esos mismos convencionales votaron por personas no indígenas, incluso, aquellas personas que habían sido candidatos para convencionales ...", expresó.

Reacciones

Tras los hechos que dejaron grandes y diversas reacciones, fue que la Fundación Centro de política indígena RAKIZUAM emitió un comunicado público, reiterando la acusación de exclusión del profesional mapuche, Richard Caifal en el pleno. 

Aseguraron y criticaron que del listado de nombres propuestos, el ex-intendente haya sido excluido "solo por pensar diferente a la postura política de los convencionales constituyentes ya que pertenece al pueblo mapuche y posee demostrada idoneidad profesional". 

"... expresamos nuestro absoluto rechazo a la conducta discriminatoria de miembros de la Comisión de pueblos originarios, toda vez que se manifestaron de forma indebida y descalificadora ante la postulación de un hermano mapuche a la mesa Técnica de la Consulta indígena", señalaron.

Manifestaron "no entender" que tras el denominado estallido social, en donde se rechazó todo tipo de discriminación, nepotismo y mal trato" se haya generado este caso, en donde un "sector indígena estaría cometiendo las mismas injusticias".

Finalmente, hicieron un llamado a los constituyentes a "mejorar sus conductas para no hacer peligrar la redacción de una nueva constitución".

Think Tank indígena busca facilitar dialogo intercultural entre los constituyentes

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.