Aucán valora dichos de Iskia Siches sobre Estado de Excepción en Macrozona Sur
El dirigente mapuche destacó que el gobierno entrante afirmara no mantener a las Fuerzas Armadas en La Araucanía y el Biobío.
Son varias las personas y comunidades indígenas las que han rechazado la permanencia de las Fuerzas Armadas en la macrozona sur, pues han señalado estar instalados en el "Wallmapu". Y es que a pesar de que en su mayoría, los parlamentarios de la región han emplazado a Boric a mantener la medida, la futura Ministra del Interior lo aclaró.
Lo anterior, pues la ex jefa de campaña de Gabriel Boric, Iskia Siches señaló en una declaración pública a los medios de comunicación que lo que ya había sido adelantado por el mandatario electo que asumirá el próximo 11 de marzo, fue confirmado por Siches.
A pesar de que confirmaron terminar con esa medida, tras la última prórroga de este decreto en el gobierno del presidente Sebastián Piñera, señalaron que si buscarán mantener el estado de sitio, sin Fuerzas Armadas pero siempre "optando por el dialogo" con todos los actores involucrados en este denominado conflicto.
Y es que a pesar de que los parlamentarios de La Araucanía en su mayoría reaccionaron de forma negativa a estos dichos, como el diputado electo, Mauricio Ojeda y Miguel Mellado, si hay quienes destacaron esta confirmación. Tal es el caso del dirigente mapuche, Aucan Huilcamán.
Aucán
El Werkén y encargado de las relaciones internacionales del Consejo de Todas las Tierras mapuche dijo valorar la medida y palabras emitidas por la ex presidenta del Colegio Médico, ​pues aseguró que "el futuro gobierno del Presidente Gabriel Boric, no podría hacerse parte del fracaso del gobierno Presidente Sebastián Piñera, en su relación con el Pueblo Mapuche".
"Seria impensado que el ejercito de Hitler le dieran mandato para restablecer la seguridad y la Paz en Europa. El el esclarecimiento, la sanción y la reparación del crimen de Genocidio con el Pueblo Mapuche, es parte de la "Deuda Histórica...", sostuvo.
Además, acusó que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ha recurrido a la "peor institución para restablecer la seguridad en la Macrozona Sur". Y dijo que el ejercito Chileno participo del "crimen de Genocidio en contra del Pueblo Mapuche, el contexto de la denominada Pacificación de La Araucanía".
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.