Diputado Mellado critica que Siches se refiera a La Araucanía como "Wallmapu"
Diputado Miguel Mellado se refirió a los dichos de Izkia Siches sobre la región y el Estado de Excepción, donde ella menciona que "nada está escrito en piedra".
La futura ministra del interior Izkia Siches, luego de confirmar públicamente que Gabriel Boric no renovaría el Estado de Excepción en su gobierno, en una entrevista con CNN, señaló que, "nada está escrito en piedra".
Por lo cuál, señaló que el gobierno de Boric privilegiará una solución política al problema, para que las comunidades mapuche no sientan que "han sido aplastadas por el Estado". A estas palabras se refirió el Diputado Miguel Mellado.
Se refirió además a los hechos de violencia afirmando que “hay un Estado de Derecho y no queremos que la violencia impere en Wallmapu. Tampoco queremos más víctimas fatales, ni mapuche ni no mapuche”.
Respuesta
Miguel Mellado, Diputado por el distrito número 23, respondió ante los dichos de Izkia Siches, dejando en claro 3 "alcances" para ella.
El primero, mencionó que no existe en la Constitución de Chile algo que se llame "Wallmapu". "... Se llama Región de La Araucanía donde vivimos 1 millón 100 mil personas aproximadamente, de los cuáles 314 mil son de origen mapuche", dijo Mellado.
"Exijo respeto por la Constitución que usted va a jurar, no existe en el mapa Wallmapu, existe La Región de La Araucanía donde vivimos todos", sostuvo.
Su segunda precisión, es sobre el nombrado terrorismo, donde afirma que el no se refiere al pueblo mapuche y señaló: "este tema que uno habla de terrorismo no es contra el pueblo mapuche, el pueblo mapuche es un pueblo vivo y en paz que produce para la región, es más, en Santiago viven 650 mil mapuches y aportan al país de forma silenciosa, donde esta la diferencia es que existen grupos terroristas que ocupan la causa mapuche para asesinar, sabotear, delinquir, robar madera, narcotráfico, disparos, quemar camiones, cosechas, etc. Esos terroristas son los que tienen que ser enfrentados por la fuerzas armadas",
"Estoy hablando de la CAM, de la Weichán Auka Mapu, de los Lafquenches, Resistencia Mapuche Malleco, de ellos estoy hablando, tienen que enfrentarse con las fuerzas armadas porque carabineros no tiene la preparación ni los equipos para enfrentar a terroristas paramilitares que ocupan la guerrilla como método de sabotaje", afirmó.
Como ejemplo de esto manifestó que "el Berkhoff", que no es mapuche, llevaba una cantidad grande de droga que él acostumbraba a traficar, o "el señor Marchant que era yerno de Llaitul que maneja toda a CAM murió con una metralleta m16 en sus manos".
"Está equivocada en su diagnostico y se va a encontrar con la verdad de frente, pero hay una esperanza cuando usted dijo nada esta escrito en piedra, y los alcaldes se los dijeron ayer, incluso alcaldes mapuches le dijeron que estaban de acuerdo con el estado de excepción, por lo tanto, piénselo escuchen a las víctimas que usted aún no escucha y Boric tampoco, escuchen a las víctimas para tomar una decisión, pero su diagnóstico esta errado".
Sobre las medidas para frenar este tipo de actos, Siches aseguró que los resultados no van a ser inmediatos. “No vamos a resolver todos los problemas que no han resuelto otros. Lo hacemos con mucha humildad, pero montando una estrategia que hemos conversado con autoridades locales”, precisó.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.