Delegado Allard desmiente acusación de agricultores de Malleco

Antes de ayer denunciaron que el jefe de gabinete del delegado presidencial José Millalén, les condicionó que para iniciar el dialogo debían ceder tierras. La máxima autoridad de la región lo negó tajantemente.

Raúl Allard - AraucaniaDiario

Según lo informado por los Agricultores de Malleco a través de un comunicado, el día 5 de abril tenían audiencia con el delegado presidencial Raúl Allard, la cual había sido solicitada por la ley del Lobby. Sin embargo y de acuerdo a lo que manifestaron desde la asociación, la máxima autoridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en la región, no los atendió.

"El pasado 5 de abril, a través de ley del lobby, solicitamos una reunión con el delegado presidencial regional de La Araucanía, Raúl Allard. Sin embargo, esa tarde, el delegado no nos recibió, a pesar que llegamos puntualmente y se encontraba en su oficina, según pudimos comprobar", informaron a través del comunicado público los agricultores.

"En su representación envió al jefe de gabinete, quien se identificó como ex integrante de organizaciones que han hecho “recuperación” de terrenos en la zona", agregaron.

Al respecto, Raúl Allard respondió ayer que por motivos de agenda, no le había sido posible atender a los representantes del gremio agrícola de Malleco, pero que pronto se reunirían. Sin embargo, más que la reunión misma, lo que levantó las alarmas fueron los supuestos dichos de Millalén.

"Lo más preocupante es que el funcionario nos indicó que para iniciar el diálogo, el mundo agrícola debía "ceder en tierras", si queremos tener paz", informaron los agricultores en su comunicado.

Sin embargo y respecto de los supuestos dichos de su jefe de gabinete, el delegado presidencial fue taxativo y desmintió lo dicho por los agricultores. Así, a la pregunta de AraucaniaDiario sobre si los dichos de Pablo Millalén eran verídicos, Allard respondió: "No, no es así".

Funcionario de la delegación presidencial habría indicado a agricultores que debían "ceder tierras" para "tener paz"

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".